La UNRC, junto a la municipalidad y diversas organizaciones, realizó una jornada de entrega de repelentes y concientización sobre medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Esta mañana, familias del barrio Islas Malvinas participaron de una jornada organizada por la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y el Área de Higiene Urbana de la municipalidad, con el apoyo de los Consejos Barriales, el Consejo Social de la universidad, la secretaría de Trabajo de la UNRC y la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC).
La actividad incluyó la entrega de repelentes y material informativo sobre la prevención del dengue. Representantes de cada institución destacaron la importancia de estas iniciativas en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.
Por parte de la UNRC, estuvieron presentes la rectora Marisa Rovera, el secretario general Jorge Miguel, y otras autoridades como la vice decana de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Ana Llames, y la coordinadora del Consejo Social, Antonia Oggero. Desde la municipalidad, Vanina Foresto representó el Área de Higiene Urbana, mientras que Luciana Petroff y Valentín Caglieri participaron en representación de los Consejos Barriales y la FURC, respectivamente.
La rectora Rovera expresó su satisfacción por la receptividad de la comunidad, destacando que este tipo de acciones son esenciales para reafirmar “el verdadero compromiso y rol de la universidad pública”.
Por su parte, Antonia Oggero subrayó que, además del repelente, se entregó un folleto informativo con medidas de prevención, como el descacharreo, una práctica clave para evitar criaderos de mosquitos.



Educación y prevención, pilares de la iniciativa
Durante la jornada, personal del área de Zoonosis de la municipalidad explicó a los vecinos la importancia de eliminar recipientes que puedan acumular agua, destacando que estas acciones son fundamentales para controlar la población del mosquito.
Luciana Petroff, desde el Consejo Barrial de Prevención, reflexionó sobre la necesidad de insistir con medidas preventivas en la comunidad. “Es un trabajo continuo que requiere el compromiso de todos”, afirmó.
La actividad no solo reforzó la importancia de la prevención del dengue, sino que también demostró cómo la colaboración entre instituciones puede generar un impacto positivo en la salud y el bienestar de los vecinos.