En un esfuerzo por contribuir a la prevención del dengue, esta mañana se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la producción de repelente en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). El evento tuvo lugar en el edificio de la Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería y contó con la participación de autoridades universitarias, investigadores, funcionarios y estudiantes.
Entre los presentes estuvieron la rectora Marisa Rovera, acompañada por la vicerrectora Nora Bianconi, la secretaria de Trabajo Delia Aiassa, el decano de Ingeniería Pablo de la Barrera, y los decanos Cristian Santos (Ciencias Humanas) y Rosendo Liboa (Agronomía y Veterinaria).
El repelente, elaborado en un laboratorio de la Facultad de Ingeniería con la participación de docentes y nodocentes, será distribuido de manera gratuita en esta primera etapa para la comunidad de la UNRC. Se estima una producción mensual de 4.000 litros, fraccionados en envases de spray de 200 ml.
El desarrollo del proyecto está a cargo de una comisión ad hoc integrada por representantes de distintas facultades, bajo la coordinación de la Secretaría de Trabajo de la universidad. Además de definir las variables para su uso, esta comisión realiza monitoreos de larvas y promueve medidas preventivas, complementando estas acciones con tareas de descacharreo y desmalezado en el campus, lideradas por la Secretaría de Coordinación Técnica y Servicios.
Compromiso con la salud pública
Durante el evento, la secretaria de Trabajo, Delia Aiassa, destacó el rol social de la universidad en el contexto actual: “En tiempos de crisis presupuestaria, la UNRC reafirma su compromiso con la salud pública, enfrentando los desafíos sanitarios más urgentes; en este caso, el dengue. Es una muestra más del valor de la universidad pública en nuestro país”.
El proyecto pone de manifiesto la capacidad de la UNRC para combinar investigación, innovación y compromiso comunitario, abordando una problemática sanitaria clave en el contexto regional y nacional.