En un emotivo acto con la participación de la comunidad universitaria, la rectora Marisa Rovera reafirmó el compromiso con la educación como derecho humano, reclamó mayor financiamiento para el sistema público de enseñanza superior y solicitó mejoras salariales para los docentes y nodocentes en la antesala del Día del Trabajador.

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) celebró este martes sus 54 años de vida institucional con un acto cargado de simbolismo, historia y compromiso con el futuro. La ceremonia, que se realizó en el anfiteatro San Martín del campus, reunió a autoridades, docentes, nodocentes, estudiantes, exrectores, decanos y egresados, y sirvió como punto de encuentro para reafirmar la defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.

La jornada comenzó con el izamiento de la bandera al son de “Aurora”, interpretada por la banda del Área de Material de Río Cuarto, seguido por la entonación del Himno Nacional Argentino a cargo del Coro Universitario. El ambiente festivo se combinó con un tono de reivindicación, a pocas horas del Día Internacional del Trabajador, en la misma fecha en que, en 1971, nació la UNRC como parte del Plan Taquini de creación de nuevas universidades.

Durante su discurso, la rectora Marisa Rovera destacó la importancia de la UNRC como “la mayor conquista cultural de la región”, y señaló que su creación fue el fruto de una lucha colectiva, intergeneracional y democrática. “La Universidad Nacional de Río Cuarto somos todos, los que estuvieron, los que estamos y los que vendrán, con diferentes miradas y pensamientos, pero comprendiendo las funciones sustantivas de la misma”, expresó.

Rovera aprovechó la ocasión para recordar el reclamo conjunto del sistema universitario nacional al Gobierno, que tuvo una de sus expresiones más masivas en la marcha federal del 23 de abril. “Aún persisten muchas deudas por parte del Gobierno nacional a la hora de saldar la cuestión salarial docente y nodocente, los gastos de funcionamiento, las obras de infraestructura, la inversión en ciencia y técnica, las becas estudiantiles…”, enumeró. En ese marco, hizo un llamado a “seguir trabajando incansablemente para crear conciencia sobre la importancia de financiar la educación superior, la ciencia y las tecnologías”.

Con una firmeza que se hizo eco en cada aplauso, la rectora afirmó: “Sin universidad no hay futuro posible”. Y añadió: “Lejos de ser una carga para el Estado, la educación pública ha demostrado ser una herramienta clave de movilidad social ascendente, innovación y desarrollo”.

La conmemoración también incluyó momentos artísticos, como presentaciones de tango y chacarera a cargo del grupo de folclore de la UNRC y de estudiantes de Medicina Veterinaria de la agrupación La Cuchita Barrial, quienes además desarrollan tareas solidarias brindando atención primaria a animales de familias vulnerables.

El cierre fue emotivo, con el canto del cumpleaños feliz, abrazos entre generaciones de universitarios y un renovado compromiso con los valores fundacionales de la UNRC. En palabras de Rovera: “Celebrar este aniversario es también defender una conquista social que representa lo mejor del espíritu democrático argentino”.

Fotos: Cecilia Grosso

¡Viralizalo!