El Consejo Superior dio luz verde por unanimidad a SoyGreen, una empresa de base tecnológica que desarrollará biofertilizantes sustentables para mejorar la productividad agrícola y reducir el impacto ambiental.

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) dio un paso histórico al aprobar por unanimidad la creación de su primer spin-off universitario, denominado SoyGreen. La decisión fue tomada este 28 de octubre por el Consejo Superior, marcando un hito en la vinculación entre la investigación académica y el desarrollo productivo.

SoyGreen es una empresa de base tecnológica orientada al desarrollo de biofertilizantes innovadores que buscan mitigar el cambio climático y mejorar la productividad de los cultivos, especialmente de soja. La iniciativa fue impulsada por el doctor Fabricio Cassán, investigador del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, e integrante del INIAB-CONICET.

El proyecto se propone consolidar una empresa dedicada a generar tecnologías biológicas sustentables para el sector agropecuario, con foco en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento del rendimiento de los cultivos.

El expediente (N° 146699) fue evaluado según el Reglamento de creación de spin-off universitarios aprobado por Resolución del Consejo Superior N° 480/2018. En ese marco, la Comisión de Spin-off, designada por Resolución Rectoral N° 679/2025, dictaminó favorablemente el 15 de septiembre y recomendó la aprobación sin modificaciones.

Luego, la Comisión de Investigación, Extensión Universitaria y Desarrollo del Consejo Superior trató el tema el 8 de octubre junto a miembros de la Comisión de Spin-off, y también aconsejó su aprobación. El informe aclaró que esta resolución no implica la convalidación de licencias tecnológicas ni condiciones económicas de transferencia, que deberán acordarse mediante convenios específicos entre la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la UNRC, el CONICET y los responsables del emprendimiento.

Con la creación de SoyGreen, la Universidad Nacional de Río Cuarto fortalece su política de transferencia tecnológica y vinculación con el sector productivo, impulsando la innovación y la aplicación social del conocimiento científico generado en la institución.

¡Viralizalo!