Marisa Rovera alertó que la pérdida salarial supera el 35% y que se sostiene el funcionamiento con un presupuesto insuficiente. Docentes advierten que está en riesgo el inicio del segundo cuatrimestre.
La rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Marisa Rovera, expresó su preocupación por la situación que atraviesa el sistema universitario nacional, al que calificó como «muy complejo» y en una «crisis extremada». Entre los puntos más críticos, destacó la pérdida del poder adquisitivo de los salarios de docentes y nodocentes, que supera el 35%, y las dificultades para sostener el funcionamiento institucional ante la falta de respuestas desde el Gobierno nacional.
Rovera señaló que, a pesar del contexto, la universidad sigue en actividad gracias a la definición de prioridades internas y al compromiso de su comunidad. “Estamos trabajando con un presupuesto reconducido que es claramente insuficiente. Pero no cerraremos la universidad. Vamos a sostenerla”, afirmó.
Además, alertó que la situación financiera afecta no solo a la UNRC sino a todo el sistema universitario público del país. La falta de actualización en las partidas presupuestarias para gastos de funcionamiento y la ausencia de soluciones concretas profundizan la incertidumbre.
En este escenario, docentes de la institución advirtieron que está en riesgo el inicio del segundo cuatrimestre, previsto para agosto, si no se producen mejoras en las condiciones salariales y presupuestarias. La comunidad universitaria permanece en estado de alerta y continúa reclamando medidas urgentes que garanticen el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas.