Este lunes a las 10 horas, el presidente de la agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, firmará junto a autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el convenio para llevar adelante una nueva edición del programa provincial Tutores Pares.
Es una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba, implementada a través de la Agencia Córdoba Joven, que busca acompañar a ingresantes de Universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en nuestra Provincia, en su adaptación e inserción en la vida universitaria.
Son tutorías que están orientadas a estudiantes del primer año de cursado a través del desarrollo de herramientas que les permitirán tomar decisiones, de forma autónoma y responsable, sobre su proceso de formación académica y personal.
Las y los tutores, que serán seleccionados a través de un mecanismo de admisión, aportarán un acompañamiento en esta etapa fundamental para asegurar la permanencia de las y los ingresantes en el trayecto educativo escogido.
En este marco, este lunes por la mañana las autoridades provinciales y universitarias firmarán un convenio para implementar nuevamente este programa provincial Tutores Pares.
Destinatarios
El mismo está destinado a estudiantes avanzados de Universidades públicas, gratuitas y estatales emplazadas en Córdoba, que posean domicilio en la Provincia, y que tengan potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio y espíritu de servicio, y compromiso social estudiantil.
Requisitos
La convocatoria está destinada a estudiantes avanzados que cumplan los siguientes requisitos:
- Acreditar el cursado del segundo año, o año superior, de una carrera de las Universidades públicas, gratuitas y estatales, emplazadas en la Provincia de Córdoba.
- Ser menor de 25 años.
- Acreditar su participación, en los últimos 3 años, en: actividades de Extensión Universitaria; acciones sociocomunitarias o de compromiso social; una adscripción/agregatura a cátedras; un programa de tutorías; un proyecto de investigación; actividades de voluntariado en el marco de la pandemia por COVID.
- No tener vínculos laborales con el Estado provincial.
- Poseer domicilio real en la Provincia de Córdoba, acreditado con DNI o con certificado de la Provincia de Córdoba.
- Presentar potencial de desarrollo en habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio y espíritu de servicio, y compromiso social estudiantil.
Más información: http://www.tutorespares.com.ar/