Fue tras haber encontrado «una larva» en el servicio de almuerzo de la escuela PROA, ubicada en el viejo Hospital de la capital alterna.

La presencia de un cuerpo extraño en la comida fue verificada el miércoles cuando los niños estaban comiendo. Algunos padres realizaron el reclamo ante las autoridades del colegio y reclamaron por una mayor calidad del servicio.

Por tales motivos y tras constatar la irregularidad, el Gobierno provincial sancionó a la empresa ALISER S.A. responsable de proveer los alimentos.

«Atento haber tomado conocimiento que durante el servicio de almuerzo del día 12 de octubre del corriente año en la escuela PROA cita en Avda. Mosconi 486, de barrio Fénix, de la ciudad de Río Cuarto, se detectó la presencia de un cuerpo extraño (larva) en una bandeja servida, inmediatamente se activó el protocolo previsto, labrándose el acta correspondiente con la participación al CEPROCOR –organismo encargado de los controles de calidad- que tomó las muestras necesarias para determinar de manera fehaciente de qué se trataba y su posible origen», expresó la Provincia a través de un comunicado.

Asimismo se aplicaron las sanciones a la empresa prestataria, conforme lo previsto en los art 46, 47 y concordantes del pliego de condiciones particulares del contrato vigente.

Para llevar tranquilidad a las familias, desde la Provincia remarcaron que «el proceso de elaboración de los alimentos que entrega PAICor es auditado de manera permanente por el CEPROCOR, a los fines de garantizar los más altos estándares de calidad exigidos a las empresas prestatarias».

Este Programa Social inició su implementación en enero de 1984, cuenta con 38 años de servicio y asistencia a la comunidad. Se encuentra destinado a niños y jóvenes carenciados que asisten a establecimientos educativos.

Su objetivo primordial es contribuir a la inclusión y permanencia en el sistema educativo formal y al adecuado crecimiento y desarrollo de la población en edad escolar en situación de vulnerable, brindando asistencia alimentaria y propendiendo a mejorar hábitos vinculados a una alimentación saludable.

En el año 2016 el objetivo planteado fue perfeccionar la gestión y ejecución del Programa, incorporando la tecnología disponible actualmente, a través de un sistema estructurado y orientado al logro de la atención específica y oportuna de las necesidades alimentarias de sus más de 250.000 beneficiarios.

¡Viralizalo!