El gobernador habilitó en Villa María la conexión al suministro de la empresa láctea Alimentos y Servicios SRL. Se trata de la industria número 650 que se conecta a este combustible en la provincia, a través del programa Conectar Gas Industria.

Con este propósito, la empresa realizó una inversión de 2.550.000 pesos que le permitirá obtener un ahorro anual estimado de 2.105.000 pesos.

La acción fue posible por la ejecución previa de gasoductos troncales que hizo la Provincia en la región. En este caso, se trata del Sistema Sudeste, que demandó una inversión de 482.827.067 pesos.

Desde el Gobierno provincial manifestaron que con la concreción de los gasoductos troncales, se multiplicó la conexión de las firmas al suministro de red y se incentivó la creación de parques industriales.

Es una gran alegría habilitar la empresa 650 que se conecta al gas natural, después de que terminamos los gasoductos troncales. Esto les permite a las industrias dar un salto en la capacidad productiva y es una inversión que se paga en alrededor de un año”, expresó el mandatario provincial.

Y agregó: “Apenas estuvieron los gasoductos troncales pasamos de nueve parques industriales homologados en 2019 a 47. Florecieron los parques industriales y las empresas cordobesas: industriales, de servicios, turísticas se fueron conectando al gas natural. Ya son 650 y siguen aumentando”.Audio: gobernador Schiaretti.

Además, Schiaretti destacó que Alimentos y Servicios SRL. es una Pyme familiar que a partir de la conexión al suministro de gas sumará 10 nuevos puestos de trabajo. 

A su turno, Néstor Panzani, gerente de la empresa, señaló: “Nos sentimos profundamente orgullosos de ser la empresa número 650 en conectarnos a la red troncal de gasoductos de la provincia. Hoy dejamos de utilizar la leña como medio de combustión y empezamos a utilizar el gas natural. Eso implica enormes beneficios que posicionan a nuestros productos en los más altos niveles de competitividad, y nos abren puertas a nuevos mercados, y esas mayores ventas hacen que aumentemos la demanda en lo que es mano de obra”.

En lo que respecta a la obra realizada, se habilitó una red de distribución compuesta por 70 metros de cañería de acero. Además, se instalaron tuberías en la parte externa.

A su turno, el intendente Martín Gill se dirigió al gobernador: “No solamente estamos agradecidos por esta política que se lleva adelante en cada rincón de nuestra provincia, por permitir la llegada del gas, si no también por el trabajo compartido y permanente en buscar soluciones«.

A través del Programa Integral de Gasificación que lleva adelante la Provincia, se construyeron 3.100 kilómetros de gasoductos, 2.475 kilómetros de tendido de fibra óptica y 252 instalaciones de superficie, que benefician a 994.964 cordobeses de 248 localidades y 432 barrios de la ciudad de Córdoba.

Los que defendemos la cultura, la producción y el trabajo, tenemos que hacer las obras de infraestructura que permitan mejorar la calidad de vida de la  gente, por un lado, y también sentar las bases de que haya mayor producción y empleo”, dijo el gobernador en otro fragmento de su discurso.

Esta región es sin duda un entrecruzamiento de caminos muy importante de la provincia de Córdoba. Ubicada en la región central de la provincia que nos vincula con el Mercosur, es importante no solo que haya llegado el gas natural, eliminando junto con los gasoductos troncales limitaciones, sino que se hagan las obras viales adecuadas”, completó.

Acompañaron también al gobernador, el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo; el presidente del Cosedepro, Marcelo Frossasco; las legisladoras María Adela Guirardelli y Nora Bedano; y autoridades de la empresa Alimentos y Servicios SRL.

Obras viales

Previamente, Schiaretti recorrió junto a autoridades locales y provinciales una serie de obras viales que ejecuta el Gobierno en Villa Nueva y Villa María.

Por un lado, el gobernador supervisó los trabajos para rehabilitar el desvío de tránsito pesado en las rutas provinciales 2 y 4. Se desarrollan en una longitud de 16 kilómetros, desde la localidad de Sanabria por la ruta 4 hasta la intersección con la ruta 2 y, desde allí, hasta el cruce con la ruta nacional 9.  

Este corredor vial reviste una significativa importancia, ya que es una vía de comunicación de vehículos de gran porte en una zona netamente agropecuaria e industrial. Actualmente, en la intersección de las rutas 2 y 4 se registra un flujo de tránsito de 800 vehículos pesados por día.

¡Viralizalo!