El programa TecnoPresente alcanzó la meta educativa fijada para 2025 con la distribución de equipamiento tecnológico, capacitación docente y acompañamiento institucional en todas las regiones.
La política de incorporación tecnológica en el sistema educativo cordobés alcanzó un nuevo hito. El Ministerio de Educación confirmó que concluyó la entrega de 58.000 notebooks en instituciones de todos los niveles, dando cumplimiento a los objetivos establecidos para 2025 dentro del programa TecnoPresente.
La última etapa del operativo se desarrolló en el departamento San Javier, donde 14 escuelas recibieron un total de 340 computadoras portátiles junto con carros tecnológicos destinados a la carga y resguardo de los equipos. El acto se realizó en la Escuela Municipal de Oficios Nuevo Sol, en Villa de las Rosas, con la participación de autoridades provinciales y locales.
TecnoPresente se implementa desde 2024 como una política pública integral. No se limita al equipamiento, sino que incorpora formación docente y asistencia permanente para garantizar el uso pedagógico de las nuevas herramientas. En esta oportunidad se dictó la instancia de capacitación “Enseñar con y sobre tecnologías en la escuela”, a cargo del director de Tecnología en la Educación del Ministerio, Gabriel Scarano, que abordó estrategias para integrar las tecnologías en las prácticas de enseñanza.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que el programa permitió llegar a cada rincón de la provincia y consolidar una política de inclusión digital que favorece la igualdad de oportunidades. En su intervención afirmó que esta última entrega representa “el esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa por hacer de la innovación una política sostenida” y valoró el compromiso planteado por el gobernador Martín Llaryora al iniciar la iniciativa.
Desde su puesta en marcha, TecnoPresente entregó 58.000 notebooks y 1.800 carros tecnológicos, además de concretar más de 60 instancias de formación que alcanzaron a 40.000 docentes de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo. De esta manera, la cartera educativa subraya que se consolidan avances en infraestructura digital y en la integración de competencias tecnológicas dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
El intendente de Villa de las Rosas, Javier Oviedo, celebró el impacto del programa en el territorio y afirmó que esta inversión “representa el futuro”, al ampliar el acceso a recursos digitales para estudiantes de la región.
Las acciones desarrolladas en San Javier completan las tareas previstas para este año y marcan el cierre de un ciclo de distribución que abarcó la totalidad de las regiones cordobesas. El Gobierno provincial sostiene que esta política continuará avanzando, con el propósito de fortalecer una educación más innovadora, equitativa y conectada para toda la comunidad escolar.


