El Gobierno de Córdoba ejecuta y proyecta obras estratégicas en distintas localidades para ordenar el tránsito pesado, mejorar la circulación y potenciar la conectividad productiva. Ya se finalizaron trabajos en La Puerta y Alejandro Roca, mientras avanzan grandes proyectos en Río Cuarto, Villa María–Villa Nueva y Oncativo.
El crecimiento del parque automotor y el desarrollo de localidades del interior provincial impulsaron un plan de construcción de circunvalaciones, también conocidas como desvíos de tránsito pesado, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, ordenar el transporte y favorecer la integración productiva.
Según explicó Roberto Frezzi, subdirector de Vialidad Provincial, “a través del ordenamiento del transporte de carga regional y de larga distancia por las circunvalaciones es posible aumentar la seguridad vial para los habitantes de las poblaciones, porque se evita que circulen por la travesía urbana. De esta manera, se logra agilizar el tránsito y reducir la cantidad de accidentes”.
Obras ya finalizadas
En La Puerta (departamento Río Primero) concluyó la construcción del desvío de tránsito pesado, con una inversión de 2,27 millones de dólares financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La obra incluyó intersecciones canalizadas, isletas divisorias, señalización completa, iluminación LED, alcantarillas y cunetas laterales.
En el sur provincial, en Alejandro Roca (Juárez Celman), se ejecutó un desvío de 2.400 metros al este de la localidad, dividido en dos tramos. La inversión, también financiada por el BID, fue de 2.510 millones de pesos. La obra incorporó demarcación horizontal y señalización vertical para reforzar la seguridad vial.
Obras en ejecución
En Río Cuarto avanza una de las circunvalaciones más importantes de la provincia: 42 kilómetros de extensión con perfil de autopista, con una inversión superior a 300 millones de dólares. Los trabajos actuales incluyen:
- Duplicación de la A005 en distintos tramos.
- Construcción de colectoras e intercambiadores.
- Readecuación de la rotonda Wittouck.
Además, se licitaron y están en proceso de adjudicación cuatro tramos adicionales, que abarcan duplicaciones de calzada, un viaducto y mejoras en conexiones estratégicas de la Ruta A005.
En el departamento General San Martín, las ciudades de Villa María y Villa Nueva avanzan con la construcción de la Circunvalación Sur–Este, de más de 7 kilómetros de extensión. Incluye pavimentación, una rotonda en la intersección con la Ruta 9, dos puentes y adecuación hidráulica. El objetivo es potenciar la conectividad vial en una zona de fuerte actividad industrial y comercial.
Nuevos proyectos
En pocos días comenzará la obra de la circunvalación en Oncativo (Río Segundo), con una inversión provincial de 10.383 millones de pesos. El proyecto contempla 3.100 metros de traza nueva en el arco suroeste de la ciudad para desviar el tránsito pesado que hoy atraviesa el casco urbano. Se prevé pavimentación completa, intersecciones canalizadas, paso a nivel señalizado y demarcación según la Ley Nacional de Tránsito.
Impacto estratégico
El programa de circunvalaciones se consolida como un eje de infraestructura vial que mejora la seguridad en zonas urbanas, reduce la siniestralidad, y fortalece el transporte de la producción agroindustrial en distintas regiones de Córdoba.