Según los últimos datos del Indec, la pobreza retrocedió casi 30 puntos en un año y la indigencia se redujo al 3,6%. En la ciudad, 44.912 personas permanecen por debajo de la línea de pobreza.
La pobreza en Río Cuarto registró en el primer semestre de 2025 una baja significativa y se ubicó en el 24,4% de la población, lo que representa a 44.912 habitantes. La cifra marca una reducción de 29,9 puntos en comparación con el mismo período de 2024, cuando había alcanzado el 54,3%.
El informe del Indec también muestra un descenso marcado de la indigencia, que pasó del 14,4% al 3,6%, equivalente a 6.686 personas.
En el plano nacional, la pobreza retrocedió al 31,6%, el valor más bajo de los últimos siete años, mientras que en el Gran Córdoba se ubicó en 29,5%. El organismo estadístico detalló además que la disminución de la pobreza se verificó en todas las regiones del país, con mayor incidencia en el NEA (39%) y en Cuyo (33,8%), y menores registros en Patagonia (27%) y la región Pampeana (30,5%).
Por grupos etarios, el sector más afectado sigue siendo el de niños y adolescentes: el 45,4% de los menores de 14 años forma parte de hogares bajo la línea de pobreza. En el segmento de 15 a 29 años, la incidencia llega al 37%, mientras que entre los 30 y 64 años se ubica en 27,7%. En los mayores de 65 años, la pobreza alcanza al 10,8%.
El Indec también precisó que la baja se dio tanto en aglomerados grandes como en los más pequeños: en los de más de 500 mil habitantes, el retroceso fue de seis puntos, y en los de menor tamaño, de casi nueve puntos porcentuales.