Así lo expresó Alejandro Caramutti, titular de la cámara de Agencias de Viajes y Turismo de Río Cuarto y gerente de Garro Travels
Las playas brasileras y la costa argentina son los destinos que se llevan el primer puesto en el ranking de consultas del ciudadano riocuartense. En el segundo se encuentra Iguazú y la Patagonia, mientras que el norte argentino ocupa el tercer lugar.
Respecto a las tarifas, Caramutti afirmó que: “Para ir a la costa argentina tenés que pensar desde los 45mil pesos hacia arriba. En tanto que una vacación económica en Brasil debe rondar los 90mil pesos”.
No obstante, el gerente expresó que la suba del dólar afecta negativamente a la tarifa de los viajes más económicos. Sin embargo, este hecho no ha sido un impedimento para que los ciudadanos planeen sus vacaciones. “Este año se ha dado la particularidad que ha habido muchos pasajeros que han viajado a Europa compitiendo con el Caribe”.
Otro dato a destacar, fueron los beneficios que trajo la implementación del Programa PreViaje, impulsado por el Gobierno. La última edición del programa solo funcionará en los meses de mayo y junio de 2023, pero las ediciones anteriores han sido fundamental para la «reactivación» del mercado turístico nacional.
Más allá del impulso económico y turístico que otorga el programa, Caramutti destaca la significación que le otorga a la actividad turística en su totalidad, ya que la coloca dentro de un cierto campo de “formalidad”. “Es muy positivo… Esperemos que se convierta en una Política de Estado”.
Con respecto al turismo provincial, el gerente de Garro Travels dijo que Villa Carlos Paz y el Valle de Calamuchita son los paisajes cordobeses más consultados por los riocuartenses.