La Pastoral Social de la Diócesis de Río Cuarto quiere que se le ponga un límite a las apuestas online. Propone limitar la publicidad, restringir el acceso a menores y brindar atención a víctimas de ludopatía. Realizarán jornadas de reflexión comunitarias y reuniones con legisladores.
La Pastoral Social de la Diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto relanzará su campaña para limitar el avance de las apuestas online en todo el país. Con una propuesta presentada originalmente en 2024, la Iglesia insiste en la necesidad de una legislación más firme que proteja a la población, especialmente a jóvenes y familias vulnerables, ante los riesgos del juego compulsivo.
Según expresaron desde la Pastoral, «la avalancha de publicidades y la falta de límites claros está generando daños visibles en la salud mental y emocional de muchas personas», y advirtieron que fomentar el juego sin controles «socava la cultura del trabajo y promueve adicciones».
Entre las propuestas centrales se incluyen: campañas de prevención, prohibición de publicidades, filtros biométricos para impedir el acceso de menores, bloqueo de sitios de apuestas en escuelas, y restricciones al uso de planes sociales para estos fines. También se plantea la necesidad de sanciones a entidades deportivas que promocionen casas de apuestas, y la creación de espacios para la atención de personas con ludopatía, especialmente jóvenes y niños.
Para impulsar estas medidas, se organizarán jornadas de reflexión comunitaria y reuniones con legisladores locales, provinciales y municipales. “Queremos ir más allá del diagnóstico. Esta es una propuesta concreta, nacida del trabajo de pastorales sociales de todo el país, con fuerte participación cordobesa”, señalaron los organizadores.
Los impulsores de la iniciativa destacaron que no se puede permitir que el negocio de unos pocos ponga en riesgo la salud de las familias. “Defender el bien común requiere responsabilidad política y conciencia social”, concluyeron.