Concejales advierten que la licitación podría favorecer a una sola empresa y piden medidas para incluir a compañías locales y promover tecnologías más sustentables.
Este jueves, el Concejo Deliberante de Río Cuarto tratará en primera lectura el proyecto de licitación del alumbrado público y semaforización, que ya genera críticas de la oposición. Concejales de distintos bloques expresaron su preocupación por requisitos que podrían limitar la participación de empresas locales.
Antonella Nalli, de Primero Río Cuarto, señaló que desde su bloque solicitaron modificar los antecedentes exigidos para que más empresas de la ciudad puedan presentarse a la licitación. En tanto, el concejal Franco Miranda afirmó que el pliego actual favorece prácticamente a una sola compañía, lo que podría restringir la competencia y afectar el uso de los recursos municipales.
Entre los puntos de controversia, se destaca la exigencia de cinco años de experiencia en el rubro para las empresas interesadas, requisito que, según Miranda, deja fuera a muchas compañías locales. Además, la oposición solicitó incorporar criterios de sostenibilidad, como la disposición segura de lámparas con alto contenido de contaminantes y el uso de tecnologías más eficientes, incluyendo luces solares o energía eólica.
Actualmente, la ciudad paga cerca de 277 millones de pesos por el servicio de alumbrado, que ha evolucionado de luces amarillas a luces blancas con menor consumo energético. La oposición insiste en que la modernización del sistema continúe, mientras el pliego sigue en discusión en las comisiones del Concejo Deliberante, donde todavía se pueden plantear observaciones y ajustes.