El Gobierno aseguró haber erogado los subsidios necesarios para que la empresa pudiera cumplir con el pago de salarios. La SAT podría ser multada.
Producto de la retención de tareas que realiza el gremio AOITA por el pago incompleto de sueldos a choferes de la empresa local de transporte, desde el Gobierno de Río Cuarto informaron que se tomarán medidas para que la Sociedad Anónima de Transporte restituya el servicio. La ciudad comenzó el jueves sin colectivos y no hay certezas respecto a cuándo se normalizará la situación, teniendo en cuenta que este viernes inicia el fin de semana largo.
“En consonancia con esta situación y en cumplimiento con el pliego, ha intimado a la empresa por la restitución inmediata del servicio”, confirmó el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan en conferencia de prensa. En ese sentido, indicó que la empresa será sometida al apercibimiento que implica el vínculo contractual y que también podrían aplicarse multas, las cuales implicarían una reducción en el monto de subsidio aplicado de manera mensual.
El funcionario realizó un repaso de las diferentes etapas que atravesó el vínculo entre la Municipalidad y la empresa de transporte para explicar -entre otras cuestiones, como el precio del combustible- que la situación económica del país dificultó la posibilidad de llegar a acuerdos que se extiendan en el tiempo. No obstante, desde el Gobierno reconocieron que la situación de Río Cuarto es excepcional, ya que los cortes de servicio por sueldos impagos no se producen en otras localidades del país.
En ese sentido, la responsabilidad del conflicto recaería sobre la empresa y el manejo de los fondos con los que cuenta, puesto que desde el municipio afirmaron haber realizado el pago de los subsidios acordados -15 millones de pesos mensuales desde octubre a diciembre- y que el Gobierno de Córdoba también sumó fondos -una compensación extra de 15 millones que se efectivizó ayer-, montos que son considerados “suficientes” como para cubrir la masa salarial de la empresa.
“Sin dudas que Río Cuarto atraviesa una situación particular. Hay cuestiones que la hacen diferente a otras localidades por su magnitud, pero sin dudas estamos ante una situación distinta”, expresó Bressan.
Por otro lado, el secretario expresó que “no sabemos lo que pasará después del 10 de diciembre y tampoco especular con lo que puede llegar a pasar”.
Sobre el inicio del sistema de Tarjeta SUBE en la ciudad, Bressan indicó que el retraso de la puesta en marcha se debe a la sucesión de conflictos que tuvieron lugar esta semana. “Cuando se supere esta situación, podrá funcionar normalmente”, aseguró.