La Muni en Tu Barrio tuvo su operativo número 22 en el sector de Peirano, en barrio Alberdi. En la ocasión, además de contar con la presencia de todas las áreas del Municipio, se hizo foco en el Octubre Rosa y la concientización sobre el cáncer de mamas, en un trabajo conjunto con LALCEC y Trenzar Lazos.
En ese sentido, la secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni, destacó la importancia de someterse a los controles de rutina para detectar a tiempo la enfermedad, para lograr una evolución favorable.
“Trajimos todos los servicios de la Municipalidad como el Quirófano Móvil, la vacunación antirrábica, el Registro Civil, el asesoramiento del área de Empleo, entre otros trámites. Fue una jornada especial, ya que, dentro del Octubre Rosa, articulamos con otras organizaciones para tratar la prevención del cáncer de mamas”, afirmó Bogni.
“En cada visita a los barrios articulamos con las fechas importantes, como pasó en septiembre con el Mes de la Juventud. En esta última oportunidad, abordamos la prevención y la necesidad de que todas las mujeres puedan hacerse los chequeos para prevenir el cáncer”, completó la funcionaria.
Por su parte, Micaela Barolo, presidenta de LALCEC (Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer), agradeció la posibilidad brindada por el Municipio para estar presentes en los barrios y comentó que se estuvo hablando con las vecinas sobre la temática, ofreciéndoles controles gratuitos.
“En la Maternidad Kowalk está nuestro mamógrafo a disposición de la comunidad para hacerse los controles mamarios. LALCEC tiene un compromiso durante todo el año contra el cáncer de mamas y es por eso que invitamos a las personas a hacerse los controles de manera gratuita en la Maternidad”, afirmó Barolo.
En simultáneo, la titular de la fundación dijo que no es necesario sacar turno con anticipación, ya que se atiende a demanda los días lunes y miércoles desde las 8 horas.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Isaac Pérez Villareal, hizo un balance positivo de las actividades que se realizaron durante todo el mes y dijo que la demanda ha sido elevada.
“El hecho de venir a los barrios y hacer los exámenes en el lugar es muy útil porque se vuelve más accesible”, añadió el médico.
Vale decir que, durante octubre, el mamógrafo móvil permitió realizar 108 mamografías en las tres salidas programadas.
En tanto, con respecto a las consultas más frecuentes detectadas en el operativo de Peirano, los médicos que estuvieron en el lugar indicaron que los requerimientos tuvieron que ver con exámenes mamarios, consultas por papanicolau y temas generales de ginecología.


Una política que se consolida
La Muni en Tu Barrio es una política de Estado que hace pocas semanas cumplió un año.
La acción se consolida con gran aceptación entre los vecinos, quienes valoran la presencia del Municipio en distintos puntos de la ciudad para realizar diferentes trámites y despejar dudas.
Vale decir que los operativos se concretan cada 15 días, luego de un recorrido previo por los barrios, donde se recaba información sobre los requerimientos de los ciudadanos para acudir con respuestas concretas.


