El programa municipal se realizó en la Vecinal San Martín, en Banda Norte, con la participación de distintas áreas del Municipio y la presentación de trabajos de la Feria de Ciencias de colegios de la zona.
Este viernes tuvo lugar una nueva edición del programa La Muni en tu Barrio. En esta ocasión, las distintas áreas del Municipio estuvieron presentes en el sector de la Vecinal San Martín, en Banda Norte, con el aporte distintivo de los colegios de la zona y sus estudiantes, quienes presentaron los trabajos realizados para la Feria de Ciencias.
Una vez más, la respuesta de los vecinos a la convocatoria fue contundente, por lo que la propuesta se consolida como una alternativa para cursar gestiones sin trasladarse al centro.
La Secretaria de Gestión y Participación Ciudadana, Karin Bogni, indicó que se trata del operativo número 19 y dijo que el programa está por cumplir un año.
“Cada 15 días estamos en distintos barrios y territorios, conociendo a la gente y recogiendo información sobre qué cosas se necesitan. Lo bueno es que también estamos coordinado con instituciones de los barrios para que puedan venir a los operativos a mostrar lo que hacen, ya que son un nexo con los vecinos. La Muni en Tu Barrio es un programa que se está afianzando con cada edición”, remarcó Bogni.
A su turno, Anabella Perfumo, Coordinadora de La Muni en Tu Barrio, dijo que están “muy contentos por el recibimiento de los vecinos y de las instituciones”, y aseguró que, “además de traer todos los servicios con los que venimos trabajando habitualmente, esta semana sumamos la presentación de trabajos realizados por las instituciones educativas para la Feria de Ciencias, con estudiantes del Cenma, Alsina y Favaloro”.



Por su parte, Claudia Acosta, Docente de la Escuela Adolfo Alsina, contó que participaron del operativo con alumnos que provienen de distintos barrios.
“Es muy positivo este tipo de operativos, ya que es abierto a toda la comunidad, y en especial al contexto que rodea a la escuela”, acotó Acosta.
En tanto, los vecinos aprovecharon la posibilidad de conocer los proyectos de los centros educativos, al tiempo que también resolvieron inquietudes vinculadas con Salud, Niñez, Registro Civil y Economía, entre otras.
“Es una acción muy buena. Pensar en el vecino y descentralizar, es fundamental. Me encanta la idea. Yo vine a castrar y a vacunar a mi mascota, por lo que estoy muy contenta con la atención”, manifestó Carla, una de las vecinas que se acercó al operativo.
Un trabajo en el territorio
Más allá del operativo que se realiza los viernes cada 15 días, durante las dos semanas previas al desembarco de las áreas en los barrios los equipos técnicos del Municipio realizan un recorrido para dialogar con los vecinos y, de esa manera, conocer de primera mano las necesidades y requerimientos.
Por eso, además de resolver trámites, se definen otras acciones como la reparación de calles, el acondicionamiento de los espacios verdes y la restauración de luminarias. Así, se logra una verdadera intervención integral en el territorio, tal como lo reconocen los vecinos y vecinas.