Big rainbow flag is waving in the wind with sun shining throughMore of my flag images:
Las declaraciones de un comunicador de la ciudad generaron repercusión en la comunidad LGBTIQ+ por considerar que “reflejan graves prejuicios frente a la igualdad y la diversidad”

La Mesa de la Diversidad emitió un comunicado repudiando los dichos de un comunicador de la ciudad, quien expuso manifestaciones que, según la agrupación, “reflejan graves prejuicios frente a la igualdad y la diversidad”.

Las declaraciones del periodista Mariano Gutiérrez, de Canal 13 de Río Cuarto, se realizaron en el marco del debate generado por la película «Lightyear», precuela de Toy Story, en la que se incluye un beso entre dos personajes femeninos.

Durante su intervención en un programa televisivo que se emite por dicha señal, Gutiérrez criticó la escena en la película producida por Disney y llamó a “no naturalizar cosas que para los padres que van a educar a sus hijos de una determinada forma“.

En otro fragmento, insistió en que el beso entre dos mujeres y la conformación de una familia compuesta por dos mujeres lesbianas “no es natural, por lo que yo pretendo, lo que es para mi lo valores de una familia”.

Producto de la repercusión que generaron estas declaraciones en la población, la Mesa de la Diversidad destacó la importancia de remarcar la llegada de los medios de comunicación en la vida de cada persona perteneciente a la comunidad LGBT.

“Solicitamos que quienes son comunicadorxs o están en los medios de comunicación se capaciten sobre perspectiva de género y diversidad y las leyes de la igualdad”, expresaron.

Por otro lado, señalaron que “las palabras de Mariano Gutiérrez dan muestras de que en nuestra ciudad no estamos tan lejos de los grupos antiderechos“ y llamaron “erradicar todas las acciones de discriminación, violencia e intolerancia”.

“El  homoodio y lesboodio  siguen latentes y ha bastado un beso de menos de un segundo para que los ideales de inclusión y respeto a la diversidad se vean amenazados por ideas que en 2022 deberían estar ya superadas y sepultadas”, dijeron desde la Mesa.

Por último, la agrupación adelantó que se iniciarán acciones por estos dichos, tanto en la Defensoría del Público como al INADI

“No vamos a callarnos más, ni vamos a dar un paso atrás en la conquista de nuestros derechos. Basta de odio ¡Ni una paso atrás!”, concluyeron.

¡Viralizalo!