El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permite al Gobierno nacional negociar un nuevo desembolso de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) recibió el respaldo de la mayoría de los diputados de Córdoba. Los legisladores riocuartenses Carlos Gutiérrez, de Hacemos Coalición Federal, y Belén Avico, del PRO, apoyaron el endeudamiento.
La votación en la Cámara de Diputados finalizó con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones, en una sesión marcada por fuertes cruces y tensiones.
De los representantes cordobeses en la Cámara Baja, doce votaron a favor de la medida impulsada por el presidente Javier Milei, tres se opusieron y uno se abstuvo. Además, dos legisladores estuvieron ausentes.
Dentro de los votos positivos se encontraron los diputados alineados con el gobernador Martín Llaryora: Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez y Alejandra Torres. A ellos se sumaron los radicales Gabriela Brouwer, Luis Picat y Rodrigo de Loredo.
También respaldaron el DNU los representantes del PRO, La Libertad Avanza y el MID: Laura Rodríguez Machado, Belén Avico, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y María Cecilia Ibáñez.
Tres en contra y una abstención
En la vereda opuesta, la diputada Natalia de la Sota, que responde al peronismo cordobés, votó en contra de la medida, diferenciándose de la postura de sus compañeros de espacio. Junto a ella, también se opusieron los kirchneristas Pablo Carro y Gabriela Estévez.
El diputado (exPro) Oscar Agost Carrero optó por la abstención, mientras que los cordobeses Héctor Baldassi y Juan Fernando Brügge no estuvieron presentes en la sesión.
El resultado de la votación en la delegación cordobesa refleja el acompañamiento mayoritario a la estrategia económica del oficialismo, con algunos matices dentro del peronismo provincial y una oposición firme desde el kirchnerismo.