El espacio que responde al presidente Javier Milei y que consagró como diputada nacional a la riocuartense Laura Soldano se impuso en los circuitos Centro y Banda Norte, mientras que Provincias Unidas ganó en Alberdi. La participación fue del 60%.
La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las elecciones legislativas en la ciudad de Río Cuarto con una diferencia de más de 10 puntos sobre Provincias Unidas, el espacio liderado por Juan Schiaretti y que llevaba como candidato a diputad al ex-intendente Juan Manuel Llamosas.
El sector libertario, alineado con el presidente Javier Milei, y que tenía como máximos candidatos a Gonzalo Roca y la riocuartense Laura Soladano, obtuvo la mayoría de los votos en los circuitos Centro y Banda Norte, mientras que el circuito Alberdi quedó en manos de Provincias Unidas. En tercer lugar se ubicó Defendamos Córdoba.
En la ciudad de Río Cuarto, La Libertad Avanza alcanzó el 40,52% de los votos, seguida por Provincias Unidas con el 28,22% y Defendamos Córdoba con el 10,76%. Más atrás se ubicaron el Partido Libertario (5,39%) y Fuerza Patria (4,49%).
La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las 50 escuelas habilitadas en la ciudad. La participación alcanzó el 60% del padrón. Durante las primeras horas de la mañana se registraron algunas demoras por ausencia de autoridades de mesa, situación que fue regularizándose con el paso del día.
Desde el búnker de La Libertad Avanza, ubicado en avenida Perón, los referentes locales celebraron el triunfo y destacaron “el respaldo al rumbo del gobierno nacional”. En tanto, en la sede del Partido Justicialista, sobre avenida España, Llamosas reconoció “el triunfo del gobierno nacional” y agradeció “el esfuerzo de la militancia”, subrayando el desafío de fortalecer Provincias Unidas en el Congreso.
En la Casa Radical de calle Cabrera, el clima fue de desazón. Desde la UCR valoraron el hecho de haber competido con lista propia después de varios años, pese a no alcanzar los resultados esperados.
En el Departamento Río Cuarto, los resultados oficiales fueron los siguientes: Provincias Unidas, 29,59%; Defendamos Córdoba, 10,56%; Partido Libertario, 5,43%; Fuerza Patria, 4,15%; Unión Cívica Radical, 2,98%; Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, 1,09%; y FE, 0,74%.


