La situación se debió a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley Bases y se levantó la sesión de este martes, debido a la falta de acuerdos para aprobar artículos claves de la iniciativa promovida por el Gobierno, como las privatizaciones de empresas públicas, el sistema de endeudamiento y temas de seguridad.

El bloque de La Libertad Avanza pidió levantar la sesión de la ley ómnibus, en la que se votaban los artículos en particular.  La decisión se conoció luego de un cuarto intermedio para alinear posiciones con el resto de los bloques, antes del inicio de la votación del artículo 7 del proyecto, que contempla las privatizaciones de 27 empresas públicas.

La decisión tuvo como objetivo central no perder más artículos que, según explicaron fuentes al tanto de la negociación, son de gran importancia para el Ejecutivo.       

Desde la Libertad Avanza culparon a los gobernadores y advirtieron: «La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión».

El diputado nacional de Unión por la Patria, Itai Hagman, consideró que lo realizado por el oficialismo «es un acto de desesperación». En esta línea afirmó: «Luego de no haber podido aprobar casi ninguna de las facultades delegadas, el Gobierno propone dar por tierra todo lo votado y volver a enviar a comisión TODA la ley».

Hagman sostuvo que «este retroceso del Gobierno es una gran noticia y el resultado directo de la prepotencia y la impericia del Gobierno, pero sobre todo de la pelea que se ha dado en todos los planos. A no aflojar, porque su vocación es volver a empezar de cero para garantizar que salgan los núcleos centrales de esta ley: las facultades delegadas, las privatizaciones, el remate del FGS, la deuda indiscriminada para permitir la dolarización, y la entrega de nuestros recursos naturales. Están jugando al desgaste y este partido lo gana el que no abandona. Argentina NO se vende».

¡Viralizalo!