Se trató de la primera jornada presencial del programa Surgen, una iniciativa regional de la organización Asuntos del Sur, que impulsa la innovación democrática, la participación ciudadana y el liderazgo joven en América Latina.

Este viernes, la Legislatura de Córdoba fue sede de un encuentro nacional de juventudes. En esta edición, la organización Surgen reunió a 70 jóvenes de distintas provincias, que vienen trabajando en diferentes proyectos de impacto social, cuyos principales ejes temáticos son, participación política, salud y bienestar, ambiente y hábitat, tecnología cívica e integración regional, entre otros.

Se trató de un espacio federal que buscó articular y potenciar la participación de juventudes de todo el país en la construcción colectiva de agenda política, realizado en conjunto con Asuntos del Sur, organización referente en innovación democrática, gobernanza inclusiva y formación de liderazgos ciudadanos.

De esta manera, la Legislatura cordobesa fue elegida como sede del primer día de un encuentro que incluirá tres días de trabajo. Este viernes, las actividades comenzaron por la mañana, en el Auditorio de la Democracia, donde se realizó la apertura institucional a cargo de Belén Medina, Franco Bahía y Nicolás Ferrero, secretaria general, coordinador de operaciones y coordinador general de la Red Argentina de Juventudes.
“Hoy, más quenunca, es necesario la mirada de los jóvenes hacia la política. Creo que nos debemos discusiones serias, debates profundos sobre cómo pensamos. Hoy, es más urgente que nunca, en el contexto actual, volver a pensarnos en términos comunitarios, volver a pensarnos desde la cercanía, desde el contacto con la otra persona y qué mejor que hacerlo en un encuentro federal que tenga representación de todas las provincias, como este”, dijo Ferrero.

Posteriormente, los asistentes realizaron una recorrida por la sede legislativa, culminando en el recinto, donde aprovecharon para tomarse fotografías y conocer sobre la historia del lugar.
Luego, las actividades continuaron en la sala de actividades legislativas, donde se dispusieron distintas mesas de trabajo, donde los equipos presentaron sus proyectos.

Estuvieron presentes las legisladoras Ileana Quaglino y Karen Acuña, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y los alentaron a comprometerese con los desafíos de la política actual.
Tambien participó el director de Relaciones Institucionales, Carlos Baldo; el director de Capacitación, Martín Álvarez; la relatora legislativa, Candela González; y otros participantes institucionales vinculados, como Agostina Noccioli, de Judiciales.

La importancia del encuentro

Este espacio es importante porque articula voces jóvenes de distintas realidades bajo una perspectiva federal, reconociendo la diversidad regional y la pluralidad de experiencias. Combina formación, a través de talleres y espacios de política pública, con cocreación colectiva, fortaleciendo liderazgos emergentes y generando redes de incidencia.

Además, impulsa la participación política juvenil desde una mirada inclusiva, transversal y con enfoque de derechos, coherente con los valores de Asuntos del Sur.

Desde Asuntos del Sur, reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de democracias más inclusivas, justas y participativas, y celebramos que hoy se abra este espacio de encuentro federal de juventudes.

Encuentro federal y participativo

Del encuentro participaron organizaciones que integran la Red Argentina de Juventudes como  Asuntos del Sur, REDAPPE (Red Argentina de Profesionales de la Política Exterior), Jóvenes por el Clima, TECHO Argentina, Amnistía Internacional Argentina, Fundación Huesped, Impacto Digital, Girl Up Argentina, Consciente Colectivo, Casa FUSA; así como organizaciones territoriales y regionales como AvanzAR (Mar del Plata), Jóvenes x San Luis (Cuyo), Centro de Estudios Históricos y Culturales UNaM (Misiones), ANDHES (Tucumán–Jujuy), OAJNU (Tucumán y Córdoba), y Agencia Buena Data.

Estas organizaciones desempeñan roles clave en la organización y ejecución tanto de los encuentros regionales como del encuentro nacional: son quienes convocan, facilitan espacios de diálogo, formación y co-creación de soluciones, y acompañan el proceso de movilización de juventudes en todo el país.

¡Viralizalo!