La Junta Electoral Nacional desestimó el pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. Los comicios del 26 de octubre se realizarán con el modelo original, que muestra la imagen del economista junto a Karen Reichardt, quien encabezará la lista libertaria.
La Junta Electoral Nacional con sede en La Plata resolvió este jueves rechazar el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas de papel en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. Según el fallo, la solicitud fue considerada “material, temporal y jurídicamente inviable”, por lo que los bonaerenses votarán con la papeleta oficializada previamente, donde aún figura la imagen del economista.
De esta manera, la boleta mantendrá al tope los nombres y fotografías de Espert y Karen Reichardt —nombre artístico de Karina Celia Vázquez—, en línea con la resolución del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla. Tras la renuncia del economista, el magistrado había dispuesto un “corrimiento natural” en la lista, ubicando a Reichardt como primera candidata y a Diego Santilli en segundo lugar.
El fallo de la Junta Electoral argumentó que el pedido libertario “contradice el régimen de plazos, etapas y competencias establecido por el Código Electoral Nacional”. Además, advirtió que las etapas de oficialización de candidaturas, aprobación del modelo de boleta y orden de impresión ya se encuentran “jurídicamente clausuradas”, y que aceptar una reimpresión sentaría “un precedente riesgoso” al permitir cambios de último momento en futuros procesos electorales.
Durante una audiencia celebrada en los tribunales federales de La Plata, con la participación del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan, los apoderados de distintas fuerzas coincidieron en que la reimpresión no era viable ni en términos jurídicos ni logísticos. Según cálculos oficiales, el procedimiento habría demorado al menos diez días y costado más de $12 mil millones, poniendo en riesgo el cronograma electoral y la distribución del material en las más de 38 mil mesas bonaerenses.
Ramos Padilla subrayó que la prioridad del tribunal es “garantizar que el 26 de octubre los ciudadanos puedan votar en tiempo y forma”. Desde el oficialismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof también criticó el planteo de LLA y acusó al Gobierno nacional de intentar desviar fondos con fines electorales.
Así, y pese a la polémica interna en el espacio libertario, la decisión judicial dejó firme el esquema original: los votantes bonaerenses se encontrarán con la boleta de La Libertad Avanza encabezada por Espert y Reichardt, aunque el economista ya haya desistido formalmente de competir.