En la próxima sesión, la legisladora por el MST en el FITU, Luciana Echevarría, solicitará la expulsión de González de la Unicameral.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, la referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores en el Frente de Izquierda Unida (FITU), adelantó que este miércoles realizará dicha petición.

Esta propuesta surge a partir del choque que protagonizó Oscar González en las Altas Cumbres, en el que falleció una mujer de 56 años y resultaron con graves heridas dos adolescentes de 14 años. Según los testigos, el legislador se adelantó en doble línea amarilla y además circulaba en un vehículo judicializado que no debería usarse para fines personales.

Sobre este hecho y todas las irregularidades que salieron a la luz, Echevarría remarcó: «Oscar González, al igual que muchos funcionarios del gobierno, se cree impune y eso debe terminarse. Viven llenos de privilegios y lujos, mientras la mayoría de la población sufre en carne propia las consecuencias de las políticas de ajuste que votan”.

“Nosotros la semana pasada cuando el legislador presentó el pedido de licencia fuimos los únicos que votamos en contra, justamente porque exigimos su renuncia a la banca de la Legislatura. Esa renuncia nunca llegó, por lo tanto, en la sesión de este miércoles voy a hacer uso de lo que se llama cuestión de privilegio”, expresó Luciana Echevarría.

Explicó que “es un mecanismo establecido en el reglamento de la Legislatura para sancionar a los legisladores que se apartan de las conductas que debería tener un representante del pueblo”.

La legisladora manifestó que el caso de Oscar González reúne todas las situaciones contempladas para poder aplicar este mecanismo. “Está comprobado que ha habido una actitud negligente, violando normas de tránsito y generando este terrible accidente”, señaló.  Además, la legisladora de la Izquierda consideró que es muy grave todas las irregularidades que salieron a la luz y los privilegios que tenía. “Una de las máximas autoridades de la provincia utilizando un auto judicializado que, si bien era legal que haya sido asignado a la Legislatura, el uso que le estaba dando González no se correspondía con lo establecido en la ley. La normativa indica que el vehículo debe estar claramente identificado como judicializado y eso no se cumplía”, cuestionó.

Contó que días atrás se dio un debate en donde desde algunos sectores argumentaban que González podía utilizar dicho vehículo por ser un legislador departamental. Sin embargo, Echevarría levantó la voz y señaló que “eso no tiene nada que ver”. Argumentó que para que eso ocurra “tendría que ser para una actividad institucional que lo involucrara al él en su carácter de presidente provisorio” y no para cualquier otra actividad.

“Se auto asignó cuatro vehículos cuando no se justificaba de ninguna manera”, afirmó Luciana Echevarría, quien sostuvo que no puede ser que “una de las máximas autoridades provinciales circule cometiendo infracciones en un auto con patente clonada y con un carnet de conducir que no es el que corresponde de acuerdo con su lugar de residencia”.

“Oscar González viene acumulando todas las inconductas habidas y por haber y creemos que tiene que ser apartado de la Legislatura”, y desde su punto de vista personal, agregó que “el funcionario provincial debería ser inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos”.

Considerando las diferencias, Echeverría recordó lo ocurrido tiempo atrás con la legisladora Patricia De Ferrari, quien por expresiones contra la democracia fue sancionada por seis meses por una medida que impulsó el oficialismo. “Con qué cara vienen ahora a decir que no hay razones para sancionarlo a Oscar González”, cuestionó la referente de Izquierda, quien criticó a los demás espacios políticos por tener una posición bastante tibia respecto a estas irregularidades. “Esto tiene que ver con que están todos enganchados con esto que saltó de los vehículos”, afirmó.

Finalmente, la legisladora de MST en el FITU dijo que en estos últimos meses están saliendo a la luz “los peores rasgos del cordobesismo”.  

Señaló que las situaciones de privilegio y el poder que tiene Oscar González no brindan garantías para que una causa iniciada en Cura Brochero vaya a avanzar como corresponde. “Si esto saltó con un accidente, todo lo que podría saberse si se los investiga”, dijo Echeverría, quien manifestó que “durante todos estos años los funcionarios provinciales han tejido un entramado de impunidad”.

Por lo tanto, “como no confiamos en que la Justicia sea imparcial, proponemos que se conforme una comisión investigadora independiente para indagar sobre este lamentable accidente y todos los hechos de corrupción de la gestión provincial», concluyó.

¡Viralizalo!