El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre de 2025 un incremento del 2,3% a nivel nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros diez meses del año alcanza el 24,8%, mientras que en los últimos doce meses la suba interanual llega al 31,3%.

De acuerdo con el informe oficial, la división Transporte fue la que mostró el mayor aumento en octubre, con una suba del 3,5%, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que creció 2,8%. En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la categoría que más incidió en el índice general en la mayoría de las regiones del país, a excepción de la Patagonia, donde la mayor incidencia se registró en los servicios de vivienda.

Las divisiones con menores variaciones fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con aumentos del 1,6%.

En el análisis por categorías, los precios estacionales —aquellos que suelen fluctuar por factores climáticos o de calendario— encabezaron el incremento con un 2,8%, seguidos por los precios regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%), que agrupa los productos y servicios con menor volatilidad.

El informe del INDEC ofrece una referencia clave para el seguimiento de la evolución de los precios en el país y sirve de parámetro para la actualización de salarios, tarifas y políticas económicas.

¡Viralizalo!