A pesar del repunte en la producción y en las ventas al mercado interno, las exportaciones de vehículos acumulan una baja del 7,7% en lo que va de 2025, según datos de Adefa.
La Asociación de Fábricas de Automotores de la República Argentina (Adefa) informó que, entre enero y agosto de 2025, las terminales automotrices exportaron 173.382 vehículos, lo que representa una disminución del 7,7% respecto del mismo período del año pasado. Ante esta situación, el sector reclama medidas de alivio fiscal y una mayor apertura de mercados internacionales.
En agosto se produjeron 44.455 unidades, un 20% más que en julio, aunque un 13,8% menos que en igual mes de 2024. En el acumulado de los primeros ocho meses, la producción alcanzó 332.135 vehículos, con un crecimiento interanual del 6,1%.
El comercio exterior mostró señales mixtas: durante agosto se exportaron 25.503 vehículos, con una mejora del 39,9% respecto de julio, pero con una caída del 22,1% en relación con el mismo mes del año pasado.
En contraste, el mercado interno exhibió un notable crecimiento. Las ventas mayoristas a concesionarios sumaron 51.766 unidades en agosto, lo que significó un aumento del 33,8% frente a 2024. En lo que va del año, las entregas alcanzaron 400.953 unidades, un 71,6% más que en igual período del año pasado.
Martín Zuppi, presidente de Adefa, destacó que en agosto se observó una recuperación simultánea en producción, exportaciones y ventas mayoristas. Sin embargo, advirtió que el desempeño exportador continúa siendo la principal preocupación del sector.
Entre los puntos señalados por la industria se encuentran la necesidad de reducir la carga impositiva en todos los niveles de gobierno y ampliar los acuerdos de libre comercio. “Argentina aún cuenta con una red limitada de acuerdos, lo que restringe nuestras posibilidades frente a competidores de la región y del mundo”, señaló Zuppi.
El pedido de alivio fiscal y de una agenda conjunta entre el sector público y privado se presenta como clave para sostener el crecimiento de la actividad automotriz y fortalecer su inserción internacional.