Hasta el 23 de agosto estará disponible la muestra de bordado del artista riocuartense David Brito “¿Por qué engañan los colores?” en la Tintorería Japonesa. En diálogo con Córdoba Hoy, el creador expresó de qué se trata la obra y habló de sus comienzos en el arte.

Las salas de la Tintorería Japonesa se vuelven expositoras de una serie de obras y muestras que estimulan la visual del espectador. David Brito es uno de los autores de tal sensación.

Este sábado, el artista presentará un taller de bordado para quiénes quieran interesarse en una de las técnicas de decoración y arte textil más antiguas del mundo. Será de 16 a 20 horas en la calle Constitución 947 (Tintorería Japonesa).

Desde sus inicios en el bordado por allá en el 2016, no ha dejado de adentrarse en esta rama artística. “Yo me formé en lo que es la pintura y el dibujo acá en la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano en paralelo al secundario, después terminé y me fui a estudiar a Córdoba en la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, donde hice una licenciatura en Arte y Gestión cultural”, comentó.

Con respecto a la obra, el artista precisó que reúne creaciones desde el año 2018 hasta la actualidad.

En ese sentido, Brito expresó que el bordado llegó “de manera aleatoria a su vida”. “Estaba haciendo un taller de arte libre y empecé a experimentar un poco con el telar; siempre hubo algo que me unía al tejido ya que mi abuela materna siempre ha tejido desde que yo tengo uso de razón”.

-¿Qué significa esta muestra para vos?

-D.B: La verdad es muy autorreferencial en distintos aspectos de mi vida, ya que reúne momentos compartidos con mi familia, pareja y/o reproducciones de escenas de películas o series que me gustan, incluso hasta de un tweet por ejemplo, y también retratos o bordados inspirados en la música.

-¿Por qué elegiste este título?

-D.B: Se llama así simplemente porque el color en realidad es relacional, se relaciona con otros colores y a medida que sucede esto, cambia la apariencia del mismo. Creo que ese título describía exactamente mi trabajo, en realidad lo extraje de un libro que estaba leyendo (Interacción del color). Lo que yo hago para llegar a un color, si bien tengo muchos colores de hilos, es irlos superponiendo para que, a cierta distancia, el ojo los perciba de una forma determinada. Por eso es justamente el nombre de la muestra, y también me gustaba la idea de que sea una pregunta el título, cosa de que cualquier persona se pueda responder lo que sea.

Además de usar el dibujo y la puntura como medios de expresión, el bordado ha ocupado un lugar central en su arte. Esta técnica de decoración textil ha existido durante miles de años en diversas culturas del mundo. Además, en el último siglo, el bordado ha encontrado su lugar en el mundo del arte contemporáneo, donde artistas como David utilizan esta técnica para expresar ideas e historias.

¡Viralizalo!