El primer día de la muestra combinó el Hackathon juvenil y el plenario del Consejo Económico y Social, fortaleciendo la participación ciudadana y el trabajo conjunto entre instituciones.

La 91ª Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios, junto con la 39ª Feria Internacional y Nacional de Artesanías, abrió su primera jornada destacando la innovación, el debate y la cooperación interinstitucional.

Durante la mañana, Desarrollo Económico de la Municipalidad de Río Cuarto organizó un Hackathon que reunió a jóvenes, empresas, instituciones educativas y representantes del sector público. El secretario de Desarrollo Económico, Esteban Carranza, destacó la importancia de este espacio como motor de propuestas y cambios: “Ver a jóvenes que no se quedan en la crítica, sino que se animan a proponer ideas, es un mensaje esperanzador para toda la comunidad”.

Por la tarde, se llevó a cabo el plenario del Consejo Económico y Social de Río Cuarto, un espacio de diálogo plural que convocó a referentes institucionales, académicos y del sector productivo. La rectora de la UNRC, Marisa Rovera, subrayó la necesidad de trabajar desde valores y empatía: “Cada uno debe aportar desde su lugar para reparar lo dañado y estimular la sensibilidad y la empatía”.

Miguel Besso, primer presidente del CEyS recordó que el organismo logró consolidarse como un lugar donde las organizaciones sociales pueden encontrarse y construir soluciones desde la palabra y la cooperación. Por su parte, el presidente de la Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, destacó la continuidad de este espacio y propuso que las mesas de debate se conviertan en herramientas para impulsar políticas de Estado a largo plazo.

El intendente Guillermo de Rivas resaltó el valor del diálogo local frente a los desafíos actuales: “Este Consejo nos da la espalda necesaria para actuar con rapidez frente a situaciones de conflicto”. Finalmente, la presidenta del Consejo, Irma Ciani, celebró el trabajo conjunto de las instituciones como base para proyectar políticas públicas que fomenten el crecimiento de Río Cuarto.

La jornada culminó con un brindis entre los participantes, reafirmando la importancia de la cooperación interinstitucional en el marco de una exposición que combina tradición, innovación y compromiso con el futuro de la región.

La muestra ruralista continuará este jueves con la admisión veterinaria e ingreso de animales en las áreas de bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, en distintos horarios durante toda la mañana y la tarde.

¡Viralizalo!