La situación surgió tras la celebración de egresos en los que agentes de SADAIC y AADI CAPIF solicitaban el pago de derechos por la utilización de música en los eventos. Afirman que no se debe pagar.

Días atrás, se encendió la polémica en salones de eventos de la ciudad donde reclamaban a los organizadores de fiestas (principalmente en fiestas de egreso) que hagan un pago de aranceles para las entidades que perciben los derechos de autor -Sadaic, pero sobre todo Aadi Capif.

Tras difundirse esta situación, desde la Defensoría del Pueblo acalararon que no hay motivo por el cual llevar adelante esos pagos, ya que las entidades mencionadas se encuentran afectadas por un decreto nacional. El mismo afirma que las obras artísticas solo puede motivar un cobro si se produce “en un espacio de acceso público, libre y dirigido a una pluralidad de personas”, mientras que para ámbitos privados no aplica.

“Seguimos sosteniendo que ni los organizadores ni quienes contratan los servicios están obligados a pagar”, explicó el Defensor del Pueblo, Daniel Frangie, sobre la situación.

Asimismo, señaló: “Estamos pidiendo a los organizadores que sigan asistiendo a la Defensoría para que llevemos adelante el expediente. No descartamos la intervención del Ministerio de Justicia porque en definitiva es una situación en la que no se cumple con un decreto presidencial”.

¡Viralizalo!