La central sindical encabezó una jornada de lucha en Río Cuarto para rechazar el avance sobre derechos laborales, el ajuste a jubilaciones y la falta de respuestas a la crisis social. “Nuestros salarios no llenan la olla”, expresó Rafaela Alcoba.

Este jueves, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) realizó una olla popular en la ciudad de Río Cuarto como parte de una jornada nacional de lucha impulsada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La medida fue una forma de visibilizar el descontento con las políticas del gobierno nacional, a las que acusan de profundizar la crisis económica y atacar derechos fundamentales.

“Estamos en una situación crítica. La gente tiene que hacer doble o triple trabajo para llegar a fin de mes. Nuestros salarios no alcanzan para llenar la olla, y por eso hoy hicimos una olla popular, como símbolo de esa realidad”, señaló Rafaela Alcoba, secretaria general de la CTA-A local.

La dirigente cuestionó además la falta de respuestas del Ejecutivo nacional ante el deterioro de las condiciones de vida y denunció una escalada de violencia institucional. “Este gobierno avanza sobre derechos constitucionales como el derecho a huelga. Ayer mismo se publicó un nuevo decreto que amplía las restricciones para protestar. Es una muestra más de un modelo que oprime a los sectores trabajadores”, sostuvo Alcoba.

Otro de los reclamos estuvo dirigido a la suspensión del tratamiento legislativo para el aumento de las jubilaciones. “Mientras los jubilados y jubiladas marchan cada miércoles reclamando lo que les corresponde, el Congreso ni siquiera sesiona para discutirlo”, denunció.

Desde la CTA llamaron a la comunidad a “despertar” y poner un freno a las medidas de ajuste. “No se trata de correr a un gobierno, sino de ponerle límites. Si no reaccionamos, la situación va a seguir empeorando”, concluyó Alcoba.

Foto: Radio UNRC

¡Viralizalo!