La capacitación estuvo a cargo de las docentes y comunicadoras, Jimena María Massa y Gabriela Weller. Ambas integrantes de la Red Par (Periodistas Argentinas en Red por una comunicación no sexista)

En diálogo con CÓRDOBA HOY, la docente Gabriela Weller expresó cuál fue el fin del taller y qué temáticas pusieron en cuestionamiento.

Desde sus miradas, las comunicadoras consideran al lenguaje en general y la comunicación pública en particular, “como enmarcadas por las desigualdades, debates y disputas del poder”. Por ende, dicho condicionamiento se ve reflejado a la hora de producir un mensaje.

“La idea es poner en cuestión practicas periodísticas o de la vida cotidiana que llevamos a cabo, a veces sin ser cocientes del uso de determinados términos y de la creación de determinadas escenas”, subrayó.

Además, Weller precisó que el taller también se centró en el abordaje de cuestiones específicas del discurso de los medios. “Las fuentes, características principales del género periodístico, y como este ejercicio entra en tensión con lo que son los derechos de las audiencias”. A su vez, caracterizó a éstas como “cada vez más diversas y que reclaman con mayor justicia su necesidad y derecho de ser incluidas”.

Violencia en oraciones

Para ilustrar lo dictado durante la jornada, las docentes realizaron la exposición de una serie de ejemplos sobre la redacción de determinados medios, españoles y argentinos, donde su forma cambiaba u ocultaba una cierta acción “sexista”.

“La idea de los ejercicios prácticos es que brindan algunos tips para el uso inclusivo del lenguaje: herramientas básicas para la redacción periodística de discursos, oraciones y cualquier expresión que, a esta altura, tiene que ser no excluyente, no sexista, y por lo tanto, inclusiva”, finalizó la docente.

El taller fue organizado por Pensemos Diverso y la Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Río Cuarto. Además, fue auspiciado por el Observatorio de Derechos Humanos y la Secretaría de Extensión de la UNRC. Invita: Cooperativa de Trabajo Al Toque.

¡Viralizalo!