El próximo martes 28 de febrero los adultos mayores que concurren a la colonia de verano del Pami festejarán el carnaval.
En un clima de alegría y diversión, con murgas, comparsas, disfraces y música los afiliados a la obra social estatal vivirán una jornada inolvidable en donde celebrarán el carnaval.
Mauricio Gaumet, coordinador general de la Villa San Francisco, espacio en el cual más de 400 jubiladas y jubilados disfrutan de las actividades de verano, contó que será una jornada bien festiva porque además celebrarán los cumpleaños de todos los jubilados nacidos en febrero.
De esta manera, el martes 28 de febrero los adultos que concurren a la colonia de verano del PAMI disfrutarán de una jornada a puro festejo. Las actividades comenzarán a las 11 de la mañana y se extenderán hasta las 18 horas.
Gaumet dijo que más allá de que las propuestas en la colonia de verano son muy variadas, remarcó que este tipo de festividades especiales permiten romper con la rutina y generar un clima diferente para que los adultos mayores compartan un día distinto.
Contó que este tipo de iniciativas genera una gran expectativa en las jubiladas y jubilados, principalmente en aquellos más extrovertidos y que hacen divertir a todo el grupo.
Si sos afiliado podés sumarte
Mauricio Gaumet recordó que todos los afiliados al Pami que todavía no se hayan sumado a la colonia pueden hacerlo en cualquier momento del mes y del año.
La colonia se desarrolla durante los días martes y jueves de 15 a 19 horas y también se realizan actividades en el Gimnasio Cored, los días lunes y miércoles de 11 a 12 horas, en donde las y los jubilados realizan aquagym.
Las actividades se desarrollan en la Villa San Francisco de la Orden de Frailes. Se trata de un extenso predio de 6 hectáreas. «Contamos con canchas de fútbol, vóley, un playón de básquet, dos piletas (una para niños y otra para adultos) y un salón con todas las instalaciones y comodidades (vestuarios, baños) en donde también se organizan festejos de casamientos y demás fiestas», detalló Gaumet.
La Villa San Francisco cuenta con un coordinador, 7 profesores y una enfermera. Entre el equipo de profesionales van organizando las actividades, mientras algunos están en la pileta, otros acompañan a los afiliados que por alguna razón no pueden estar en la pileta para que realicen otras propuestas recreativas. También están los jubilados que les gusta jugar a las cartas y se quedan en el salón, adentro y fresquitos con el aire acondicionado.
De acuerdo a las especialidades de cada profesor el equipo de profesionales de la Villa va rotando las actividades. Así es que algunos proponen educación física adaptada con distintos elementos como un simple palo de escoba, otros profesores coordinan actividades en el agua, mientras alguno de los profesionales acompaña a los adultos mayores que prefieren jugar al tejo o realizar otra propuesta deportiva o recreativa.
Mauricio Gaumet contó que los participantes de la colonia juegan newcom, tejo, realizan caminatas, aquagym, baile, gimnasia adaptada, juegos al aire libre y cuando el tiempo no acompaña las actividades se desarrollan en un salón en donde aprovechan para realizar coreografías, bailes, juegos de mesa, bingo y propuestas lúdicas que favorecen el desarrollo cognitivo.