Diversidades y disidencias de la localidad y región, darán comienzo a la manifestación con el objetivo de la visibilización y reclamo de los derechos LGBTIQ+
A las 17 horas se realizará la concentración en el Anfiteatro Municipal, mientras que a las 18 se dará inicio a la marcha, en donde se recorrerán las calles del centro de la ciudad. Al finalizar, se realizará un festival en el Anfiteatro. El mismo contará con la presentación de artistas locales y regionales, feriantes, foodtrucks y cantina.

La organización principal que dio vida a la realización de la marcha en la ciudad es Diversidad La Carlota. Un grupo de personas, trabajadores y no trabajadores, estudiantes y no estudiantes que militan por las problemáticas que atañan a la comunidad.
Iván Crisóstomo, miembro de la organización, afirmó que el transfemicidio de Sofía Agustina Bravo, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado sábado 14 de enero, provocó un giro muy importante en el reclamo “convencional” de derechos. «Ahora falta una compañera».

A raíz de eso, el grito por la implementación del Cupo Laboral Trans en La Carlota y la despenalización del trabajo sexual, es más fuerte que nunca. Además, no se dejan de lado las exigencias por el cumplimiento efectivo de leyes como la Ley Micaela, la Ley de Identidad de Género y la Ley de Educación Sexual Integral.
“Pedimos justicia por Sofía y las condiciones en que viven nuestras compañeras. Las precisamos proteger y le pedimos al Estado el cumplimiento de todas las leyes que se aprueban pero que nunca se aplican”.
Asistirán a la marcha la familia de Sofía Bravo desde Marcos Juárez. También vendrán organizaciones de Reducción, Villa María, Río Cuarto y Córdoba.