La actividad constó de dos jornadas y abordó, entre otros temas, el autismo en la niñez, el liderazgo educativo y el vínculo entre autoridad pedagógica e instancias de participación escolar. La consigna apuntó a analizar las «tramas de una educación situada».
El evento -que se realiza una vez al año- constó de dos jornadas (9 y 10 de agosto) con docentes del interior provincial. Con reconocidos expositores y panelistas, se abordaron distintas temáticas vinculadas al ejercicio profesional de la docencia y los desafíos en el contexto actual. «Tramas de una educación situada», fue el lema de esta edición 2024.
El evento tuvo lugar en el salón de actos del Club Jorge Ross y tuvo, entre otros disertantes, a Esteban Levín sobre el autismo en la niñez, a Cruz Álvarez sobre liderazgo educativo y a Marina Lerner sobre el vínculo entre autoridad pedagógica e instancias de participación escolar.
El evento contó con la participación de centenares de docentes en una nueva edición del Congreso Provincial que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Carlota, la UCG (Agencia Educativa La Carlota), el gobierno provincial y la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia). La actividad otorgó puntaje y certificación a los profesionales inscriptos.
Foto: Córdoba Interior Informa