El valor de la Canasta Básica Alimentaria en la ciudad aumentó un 3,11% respecto de agosto. Para una familia tipo, el costo ascendió a más de $701 mil, mientras que el salario mínimo cubre apenas el 70% de la canasta individual.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en Río Cuarto alcanzó en septiembre de 2025 los $227.003,75 por persona, lo que representa un incremento del 3,11% en comparación con agosto. Este indicador refleja el gasto mínimo necesario para acceder a los alimentos esenciales.
En el caso de una familia tipo compuesta por cuatro integrantes (un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8), la Canasta Básica Alimentaria Familiar (CBAF) se ubicó en $701.441,56.
Durante el mes, los mayores aumentos se registraron en productos como frutas (19,13%), dulces (18,45%) y café (18,23%), lo que impactó con fuerza en los presupuestos familiares. En contraste, algunos alimentos mostraron bajas, como el queso (-11,12%), la manteca (-10,66%) y el aceite (-1,65%), reducciones vinculadas a factores estacionales.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM), fijado en $322.200 en septiembre, alcanza para cubrir apenas el 70,45% del costo de la canasta individual. Al sumarse otros gastos esenciales como servicios y alquileres, la brecha entre ingresos y necesidades básicas se amplía de manera preocupante.
El informe advierte que, pese a que el aumento de septiembre fue menor al del mes anterior —que había marcado un récord—, la situación sigue siendo crítica para gran parte de los hogares. Garantizar el acceso a una alimentación adecuada se presenta como un desafío urgente, que requiere políticas públicas efectivas para estabilizar precios y mejorar el poder adquisitivo de trabajadores y jubilados.