Representantes de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto recorrieron empresas de la región y destacaron la importancia de generar vínculos productivos en una de las zonas clave de la cadena agroalimentaria nacional.
En el marco del ciclo «Diálogos que generan valor», la Cámara de Industriales Metalúrgicos (CIM) de Río Cuarto realizó una visita a las ciudades de General Cabrera y General Deheza, ubicadas sobre la Ruta Nacional 158. Ambas localidades son reconocidas por su protagonismo en la producción de maní, uno de los pilares de la agroindustria argentina.
Córdoba lidera la producción nacional de maní, con el 75% del total, y se destaca como el principal exportador mundial de productos derivados, como aceite y preparaciones, además de ocupar el quinto lugar en exportaciones de maní crudo. Esta actividad representa una economía regional clave para la provincia y el país, por su integración entre producción, industria y exportación.
Durante la jornada, integrantes de la CIM mantuvieron reuniones con empresarios metalúrgicos locales, reforzando el compromiso de acompañar el crecimiento de la industria en el sur cordobés. Una de las visitas destacadas fue a la Metalúrgica Maigda, especializada en soluciones para el sector agroindustrial. Allí conversaron con Daiana Dagatti, quien formará parte del panel «Capitanas de la Industria» en el evento Marca de Origen, el próximo 30 de mayo.

Matías Poffo, tesorero de la CIM, explicó que estas acciones responden a una visión estratégica: “Queremos construir un ecosistema industrial fuerte y conectado. La metalurgia no es un sector aislado, sino un engranaje fundamental para el desarrollo de todas las actividades productivas”.
Por su parte, Dagatti expresó su entusiasmo por recibir a los representantes de la cámara: “Es un orgullo mostrar el potencial de nuestra fábrica. Me emociona ser parte del recambio generacional que continúa con este sueño familiar”.
La iniciativa Marca de Origen busca destacar la producción con identidad local y fortalecer el empleo regional. Desde la CIM afirmaron que continuarán recorriendo el territorio para dialogar con quienes hacen del trabajo y la innovación el motor del desarrollo.