El espacio busca articular a empresas, universidades, docentes y autoridades educativas para mejorar el aprendizaje de matemática en la región y responder a las demandas del mercado laboral.

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto (CIM) presentó la Mesa de la Matemática, una iniciativa que reúne a representantes de la industria, el sistema educativo y la universidad con el objetivo de impulsar la enseñanza de esta disciplina clave para el desarrollo productivo regional.

El proyecto surge como continuidad del trabajo realizado en torno al libro Educación y Mercado Laboral y como respuesta a los resultados de las pruebas Aprender en Córdoba, que muestran la necesidad de fortalecer las competencias en matemática entre los estudiantes.

El presidente de la CIM, Ezequiel Podversic, destacó que la propuesta busca dar un paso más allá del reclamo: “Decidimos pasar de la queja y el reclamo a la acción; tenemos una responsabilidad con la educación y debemos plantearlo a los distintos actores”.

Durante el encuentro, la empresaria Cristina Rattini subrayó la importancia de la articulación: “Es muy importante encontrarnos y conocernos; hay que desarrollar dispositivos para enfrentar los problemas de aprendizaje y las situaciones de vulneración”.

La inspectora de educación técnica, Delia Caballini, remarcó que la mesa se suma a un trabajo conjunto que ya incluye experiencias como jornadas de fábricas abiertas, pasantías y capacitaciones: “Hay un largo camino por recorrer y lo que sembramos hoy debe florecer mañana”.

La presentación contó con la participación de representantes de la Maestría en Matemática Aplicada y de la Especialización en Didáctica de la Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNRC, así como de la Facultad de Ingeniería, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la universidad, directivos escolares y docentes locales.

Finalmente, el gerente de la CIM, Ricardo Gianni, destacó que se trata de un primer paso que busca ampliarse con nuevas herramientas: “Esta es una primera experiencia; esperamos avanzar más y contar con herramientas innovadoras como las CLE que recientemente ha formado la provincia”.

Con la creación de la Mesa de la Matemática, la Cámara de Industriales Metalúrgicos reafirma su compromiso con la educación y con la construcción de vínculos entre la industria y el sistema educativo, convencida de que el desarrollo regional requiere esfuerzos compartidos y una mirada común hacia el futuro.

¡Viralizalo!