El sector hotelero atraviesa una crisis sin precedentes. Advierten que el 60% de la tarifa se destina a impuestos y reclaman una reducción urgente del IVA para evitar más cierres de establecimientos.
La Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) alertó sobre la grave situación que enfrenta el sector en todo el país: actualmente, se pierden 10 puestos de trabajo por día. La advertencia llega en plena temporada de vacaciones de invierno, con una fuerte caída de la demanda, costos en alza y una presión fiscal que, según denuncian, hace inviable la actividad.
“Hoy de cada 100 pesos cobrados por una tarifa hotelera, 60 se destinan a impuestos”, explicó Gabriela Ferrucci, representante de la AHT. La cifra incluye tributos nacionales, provinciales y municipales, así como cargas sobre servicios y prestaciones. La entidad advierte que los aumentos en tarifas eléctricas —del 300% al 400%— y en impuestos inmobiliarios —de hasta el 500%— agravan aún más la situación.
La AHT solicitó al Gobierno nacional una baja en la alícuota del IVA para el sector. “La ley habilita una reducción de hasta el 25% vía decreto, lo que permitiría llevar el impuesto del 21% actual al 15,75%”, detalló Ferrucci. Desde la entidad aseguran que esta medida sería clave para recuperar competitividad y frenar el cierre de hoteles y restaurantes en todo el país.
Además, la AHT propuso incorporar el gasto turístico interno como deducción especial en el Impuesto a las Ganancias. Esto incentivaría el turismo nacional y beneficiaría a los establecimientos formales, ya que solo serían deducibles los consumos facturados.
“La hotelería es una de las pocas actividades con más del 90% de empleo formal. Generamos cuatro veces más trabajo que otras industrias por cada millón de dólares invertidos”, destacó Ferrucci. Sin embargo, advierte que la situación actual ya provocó una reducción del 4% en el empleo formal del sector durante el último año.
Finalmente, desde la AHT subrayaron que sin medidas urgentes, la crisis se profundizará. “Necesitamos políticas públicas que acompañen al turismo como generador de empleo y desarrollo federal. De lo contrario, la caída será cada vez más difícil de revertir”, concluyeron.