Con la participación de municipios y comunidades regionales, la Agencia Córdoba Turismo presentó un nuevo corredor turístico que integra producción láctea, cultura y gastronomía, destacando la excelencia de los quesos locales y promoviendo el desarrollo sostenible en la provincia.

La Agencia Córdoba Turismo (ACT), en colaboración con la Fundación Universitaria Mariano Moreno y representantes de los circuitos gastronómicos provinciales, presentó el pasado jueves 12 de diciembre el “Camino del Queso”, un ambicioso proyecto que pone en valor la tradición láctea de Córdoba.

Este plan integral busca consolidar un corredor turístico que abarque desde la promoción de los quesos locales —de vaca, cabra y oveja— hasta la inclusión de actores locales y la comunidad en la creación de experiencias sostenibles y auténticas.

El presidente de la ACT, Darío Capitani, destacó: “El Camino del Queso en Córdoba es un nuevo producto turístico que visibiliza la potencia productiva de nuestra provincia en materia láctea. Contamos con una gran variedad y calidad que merece ser reconocida”.

El lanzamiento contó con la participación de los municipios de Villa María, Villa Nueva, La Laguna, Arroyo Cabral, Ucacha, James Craik y la Comunidad Regional de Traslasierra. Además, la presentación incluyó la exhibición de una marca propia y un video promocional que resaltan los procesos productivos y la excelencia de los quesos cordobeses.

Actualmente, se está desarrollando un inventario turístico que engloba patrimonio cultural, gastronomía y actividades recreativas, con la activa participación de las comunidades locales. El proyecto también contempla programas de capacitación para empresarios y prestadores de servicios turísticos, fortaleciendo el impacto social y económico del corredor.

El “Camino del Queso” no solo promete ser un atractivo turístico de renombre, sino también un motor de desarrollo inclusivo para la región.

¡Viralizalo!