José Ignacio Scotto y el intendente de la capital alterna, Guillermo De Rivas encabezaron el acto donde fue presentada la iniciativa que busca generar empleo para jóvenes de entre 16 y 25 años. Las inscripciones están abiertas y se extenderán hasta el próximo 3 de noviembre.
La Agencia Córdoba Joven, a través de su presidente José Ignacio Scotto, presentó el Programa Primer Paso (PPP) en Río Cuarto, junto al intendente de la ciudad, Guillermo De Rivas, el director del Centro Cívico, Julián Oberti, el defensor del pueblo Daniel Frangie, jefes comunales del departamento, el diputado nacional Carlos Gutiérrez, representantes del área de juventud, jóvenes y empresarios de la región. Este programa brinda oportunidades concretas y fortalece el vínculo de los jóvenes con el mundo laboral, generando 15.000 nuevos puestos de trabajo.
El PPP está enfocado en generar empleo para quienes tengan entre 16 y 25 años y se encuentren desempleados. De esta forma, podrán elevar su potencial mediante procesos de capacitación y entrenamientos en ambientes laborales, promoviendo su integración en el mercado profesional, su desarrollo personal y también el crecimiento económico de la provincia.
En el marco de la presentación, Scotto expresó: “El gobierno provincial encabezado por Martin Llaryora sigue generando oportunidades, sigue impulsando el trabajo y la producción. Nosotros financiamos el empleo y no el desempleo, así que nos alegra un montón poner a disposición nuevamente este programa que ya tiene las inscripciones abiertas”.

Por su parte, el intendente de la capital alterna, Guillermo De Rivas destacó el valor de la continuidad de esta política pública, que ya cuenta con 26 ediciones sostenidas en el tiempo: “Muchas veces naturalizamos o le damos poco valor a aquellas cosas que se sostienen, pero cuando empiezan a faltar nos damos cuenta de su importancia. Por eso quiero resaltar el valor del PPP, y pedirle a los jóvenes que apuesten y que busquen a las empresas y a las empresas que abren sus puertas y que tomen nuestro programa, que es de enorme importancia”.
Al igual que otros programas de empleo provinciales, tendrán prioridad quienes vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial –PIT) garantizándoles un cupo del 25%.
También se reserva el 5% para personas con discapacidad y trasplantados, y el 5% para personas en situación de alta vulnerabilidad.
Finalmente, las autoridades presentes y el equipo del Ministerio de Desarrollo y Empleo explicaron la modalidad de inscripción e invitaron a los jóvenes y a las empresas a sumarse a esta nueva edición.
Más información y postulaciones en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar