El ministro de Gobierno y Seguridad de la provincia de Córdoba respondió a las críticas existentes por la inseguridad en la provincia y las comparaciones que existen con lo que pasa en esa ciudad de Santa Fe.
«Córdoba no es Rosario», dijo este viernes el ministro de seguridad de la provincia, Julián López tras el amedrentamiento que recibió el padre Mariano Oberlin días atrás en la zona de Campo de la Ribera.
Con esa frase, el funcionario salió al cruce de algunas declaraciones de dirigentes de la oposición, vecinos que llevan a cabo protestas por la inseguridad y hasta del propio arzobispo Carlos Rossi, quienes se refirieron a esta comparación con la ciudad de Santa Fe.
López encabezo esta tarde la presentación de una nueva unidad destinada a combatir el delito en la zona de Nueva Córdoba, junto con patrulleros que se destinarán a otros sectores de la ciudad. Son los primeros 60 móviles policiales cero kilómetro -de un total de 200 unidades adquiridos- y 30 motocicletas que estarán asignados a reforzar tareas de prevención y patrullaje continuo en diferentes distritos de esta ciudad, según detallaron desde Gobierno.
Después de expresar su solidaridad con el cura Oberlin, López negó que Córdoba se asemeje a la situación que se vive en Rosario con el crimen y el narcotráfico.
«Córdoba no es Rosario por todas las acciones que se llevan adelante en los últimos años. En el 2015 la Provincia adhirió a la ley de narcomenudeo y Santa Fe no, además se creo la Fuerza Policial Antinarcotráfico que depende de del Ministerio Público Fiscal», remarcó el funcionario.
Por otra parte señaló que entre la madrugada y la mañana de este viernes se realizaron 23 allanamientos vinculados con los robos piraña en la zona de barrio Nueva Córdoba y el Parque Sarmiento.