La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) exige la equiparación salarial con la Justicia Federal y la eliminación del diferimiento previsional.

La Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) inicia este miércoles 21 de mayo un paro de 72 horas en toda la provincia de Córdoba. La medida se extenderá hasta el viernes 23, jornada en la que los trabajadores se movilizarán hacia los Tribunales provinciales en reclamo de mejoras salariales.

Entre los principales puntos del conflicto, el gremio exige la equiparación salarial con sus pares de la Justicia Federal —un beneficio que desde 2012 ya obtuvieron los magistrados provinciales— y la eliminación del diferimiento previsional, que afecta los haberes jubilatorios del sector.

Desde AGEPJ denuncian que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se niega a abrir una mesa de diálogo, profundizando el malestar entre los trabajadores. Según el gremio, la pérdida salarial real supera el 40% y los empleados de las categorías más bajas perciben sueldos por debajo de la línea de pobreza.

La medida de fuerza cuenta con el respaldo de la Federación Judicial Argentina, que declaró una jornada nacional de protesta en solidaridad con los reclamos cordobeses.

“Necesitamos una respuesta urgente. Nuestros salarios no alcanzan y el silencio del Tribunal agrava la situación”, afirmaron desde el gremio, al tiempo que reiteraron su pedido para retomar la negociación.

La situación genera preocupación en distintos puntos de la provincia, donde la medida podría afectar la atención al público y el desarrollo normal de los procesos judiciales durante los días de paro.

¡Viralizalo!