Integrantes del Frente de Jubilados y Pensionados de Río Cuarto mantuvieron un tenso encuentro con el titular del PAMI local, Ricardo Scattolini. Además, cuestionaron la falta de atención en APROSS y exigieron soluciones concretas.

En la mañana de este miércoles, miembros del Frente de Jubilados y Pensionados de Río Cuarto se reunieron con el titular del PAMI Río Cuarto, Ricardo Scattolini, para manifestar su preocupación por la reducción de prestaciones y el acceso limitado a medicamentos. La reunión, que comenzó con tensiones y exigencias, concluyó con compromisos por parte del funcionario para trasladar los reclamos a las autoridades nacionales, aunque no se estableció una fecha para nuevas respuestas.

Néstor Formía, referente del Frente, expresó: “No nos quería atender, pero cuando le dijimos que íbamos a recurrir a los medios bajó el director». «Estamos satisfechos de haber podido plantear nuestras demandas, pero la situación sigue siendo crítica. El director reconoció problemas de comunicación y dificultades en el control de las corporaciones médicas y farmacéuticas, pero no asumió compromisos inmediatos para solucionar los problemas”.

Entre los principales reclamos, destacaron la demora en la entrega de medicamentos, con casos que llevan meses sin resolución, y la necesidad de garantizar una atención digna a los jubilados más vulnerables.

Sin soluciones inmediatas

Aunque el titular del PAMI, Ricardo Scattolini, aseguró que trasladará los reclamos a las autoridades nacionales, el Frente lamentó la falta de respuestas concretas y el tono tenso del encuentro. “Quedó claro que hay problemas estructurales en las prestaciones, pero no hubo compromiso de fechas ni soluciones inmediatas. Vamos a seguir en la calle y reclamando lo que es justo”, cerró Formía.

Los jubilados advirtieron que continuarán organizando protestas y reuniones para visibilizar su situación, mientras esperan que sus demandas sean atendidas tanto a nivel local como nacional.

Asimismo, remarcaron la urgencia de ajustar los ingresos de los jubilados en línea con la canasta básica. “No solo pedimos medicamentos, sino también ingresos que permitan vivir con dignidad”, enfatizó el dirigente.

El director de la Unidad de Gestión Local (UGL) del PAMI, Ricardo Scattolini, dijo que la reunión tuvo como eje principal los reclamos de los afiliados, que expresaron inquietudes sobre la entrega de medicamentos gratuitos, las demoras en trámites, la cobertura de tratamientos oncológicos y la diversidad de prestadores médicos en la región.

Uno de los puntos más discutidos fue la readecuación del sistema de medicamentos gratuitos. Según Scattolini, el instituto ha priorizado la cobertura de patologías graves mediante una reorganización del Vademécum. «Siempre están habilitadas las vías de excepción para los afiliados que realmente lo necesiten», aseguró. Asimismo, explicó que aquellos medicamentos excluidos pueden gestionarse presentando la documentación correspondiente en la UGL o en las bocas de atención y Centros de Atención Personalizada (CAP) de la zona.

El titular del PAMI reconoció que el cambio respondió a un uso elevado de medicamentos para patologías leves, lo que obligó a redistribuir recursos hacia tratamientos más críticos, como los oncológicos. “No hay inconvenientes en la cobertura de tratamientos para cáncer; los casos se resuelven a medida que ingresan los reclamos”, enfatizó.

Otro tema central fue la oferta de prestadores médicos, donde Scattolini admitió la necesidad de captar más especialistas y médicos de cabecera para mejorar la atención. Además, destacó la implementación de sistemas de auditoría en todos los niveles de atención, desde laboratorios hasta internaciones domiciliarias. Estas medidas buscan optimizar el uso de recursos y corregir irregularidades detectadas en algunos servicios.

Con más de 70.000 afiliados en el departamento Río Cuarto, PAMI ha intensificado los operativos territoriales en conjunto con ANSES y otras entidades. «Queremos llegar a cada rincón, especialmente a quienes tienen dificultades para movilizarse», afirmó Scattolini.

Finalmente, el director de PAMI Río Cuarto calificó la reunión como “productiva” y valoró la importancia de mantener un diálogo abierto con los representantes de jubilados y pensionados. «Escuchar sus reclamos nos permite ajustar lo necesario para mejorar las prestaciones», concluyó sin brindar soluciones reales al reclamo.

Críticas a APROSS y pedidos al gobierno provincial

El Frente de Jubilados y Pensionados también apuntó contra APROSS, señalando la falta de una oficina de atención en el Centro Cívico de Río Cuarto como una de las principales carencias. “Hoy fuimos a APROSS y no nos atendieron. Vamos a exigir al intendente, al gobernador y al jefe del Centro Cívico que se habilite una oficina. Es inadmisible que con tantos problemas no haya un espacio de atención presencial”, agregó Formía.

¡Viralizalo!