El Frente de Jubilados y Pensionados de Río Cuarto participará de la convocatoria impulsada por los gremios docentes en el marco del aniversario de la Marcha Federal Universitaria y continará reclamando por mejores haberes. Denuncian una situación crítica por las dificultades para acceder a los alimentos y medicamentos.

Este miércoles a las 11 de la mañana en la plaza central de Río Cuarto, jubilados y jubiladas se sumarán a la movilización nacional en defensa de la educación pública. En la ciudad, la convocatoria es impulsada por la Asociación Gremial Docente (AGD-UNRC) y contará con la adhesión del Frente de Jubilados y Pensionados.

Néstor Formía, integrante del Frente, sostuvo que el sector atraviesa una situación crítica: “Estimamos que unas 40 mil personas en la ciudad y región tienen problemas para acceder a los medicamentos y alimentos. El 70 por ciento de quienes cobran la jubilación mínima están en esta situación”.

Desde el Frente exigen una jubilación mínima de 1.200.000 pesos, tanto a nivel nacional como provincial. Actualmente, la mínima ronda los 272 mil pesos. “Es una política criminal, denunciamos nosotros. Siempre hay algún hijo o familiar que va al rescate de esa persona mayor. Es una situación grave”, expresó Formía.

Además, cuestionó la falta de respuesta del PAMI y pidió que el organismo garantice el 100% de los medicamentos y no demore la entrega de elementos esenciales como sillas de ruedas y audífonos.

Respecto al acompañamiento político, señaló: “La clase política muchas veces se muestra sorda. El año pasado tuvimos que presionar para que el Concejo Deliberante de Río Cuarto tomara una posición sobre nuestros reclamos, y recién lo hicieron seis meses después. Parece que la política tradicional no está a la altura de las circunstancias”.

Sin embargo, Formía destacó que algunos sectores siguen acompañando las luchas: “Tenemos el apoyo de organizaciones como las multisectoriales, el Foro Sindical de Derechos Humanos, y también de militantes de base. La última vez logramos una movilización con acompañamiento de la CGT, que si bien está un poco tranquila, sigue presente”.

El dirigente adelantó que el Frente también participará de la movilización del 30 de abril junto a la CGT, porque —según afirmó— “toda reivindicación popular, por pequeña que sea, sirve para unir y resistir esta política devastadora y cruel”.

Finalmente, recordó el legado de lucha de quienes hoy están jubilados: “Son militantes de los años 70, 80, que cuando vino la democracia con Alfonsín ya tenían conciencia de participación. La traen en la sangre”.

¡Viralizalo!