Mediante el Decreto 771/2025, el Ejecutivo dispuso un bono extraordinario para noviembre destinado a jubilados y pensionados de menores ingresos. Se fija un haber mínimo de $403.150 y se establece que quienes cobren entre $333.150 y ese monto recibirán la suma necesaria para alcanzarlo.

El Gobierno nacional publicó hoy el Decreto 771/2025, mediante el cual se otorga un Bono Extraordinario Previsional de $70.000 para noviembre de 2025 a jubilados y pensionados con haberes mínimos. La medida se enmarca en la evaluación de los efectos desfavorables de la Ley 27.609 sobre la movilidad jubilatoria.

En concreto:

  • El haber inicial para octubre se había fijado en $333.150 tras un ajuste del 2,1 % en línea con la inflación de septiembre.
  • Con el bono, el haber mínimo efectivo para quienes reciben prestaciones más bajas ascenderá a $403.150.
  • Quienes tengan prestaciones entre $333.150 y $403.150 percibirán el bono en la medida necesaria para igualar ese segundo monto (por ejemplo, un titular con $350.000 recibirá $53.150).
  • El bono tiene carácter no remunerativo, no será sujeto de descuentos ni computable para otros beneficios.
  • Será otorgado a titulares de prestaciones contributivas a cargo del ANSES, a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, entre otras.

El decreto invoca que la fórmula vigente de movilidad no protegía cabalmente a los adultos mayores de menores ingresos frente a la inflación, motivo por el cual “resulta necesario acudir a su sostenimiento mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales y/o bonos extraordinarios”. Desde enero de 2024 hasta octubre de 2025 ya se habían implementado ayudas semejantes.

La medida implicará un importante impacto en el gasto previsional y constituye un gesto político hacia el sector de jubilados y pensionados de menores ingresos en un contexto de aumento de costos de vida y salarios estancados. Se espera que en los próximos días se oficialicen detalles sobre su liquidación y fecha de pago efectivo.

¡Viralizalo!