El director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain, visitó Río Cuarto y manifestó que quiere que la institución tenga llegada en todo el país. Además, afirmó que desde su gestión están recuperando la editorial para que más escritores puedan publicar sus obras.

En la jornada de ayer, el periodista, guionista de historietas y escritor Juan Sasturain brindó una charla sobre Juan Filloy en la Feria del Libro. Aseguró que leer las obras de Juan Filloy “provoca perplejidades. Manifestó que “leer Caterva es un viaje de iday agregó que “la resonancia que sigue teniendo un texto como ese es saludablemente perturbador para la historia de nuestra literatura narrativa.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, el director de la Biblioteca Nacional recordó que ya había visitado la Feria del Libro «Juan Filloy» de Río Cuarto en 2008. “Estuve con mi señora y la pasamos muy bien, pero ahora me encuentro con una cosa muy poderosa, linda y completa”, dijo sobre la actual edición.

Por otra parte, expresó su satisfacción al ver que la Feria del Libro de Río Cuarto “está saturada de pequeñas editoriales independientes porque ahí está la mayor creatividad”, afirmó.

Respecto a su gestión como director de la Biblioteca Nacional y el vínculo con los escritores, señaló que el proyecto más ambicioso es federalizar la institución. “Nuestra pretensión, saludable y democrática es que haya sedes de la Biblioteca Nacional en distintos lugares del país”, expresó Juan Sasturain.

En este sentido, contó que ya han firmado acuerdos con las ciudades de Mar del Plata, Córdoba y Salta. Consideró que sería muy importante “tener un relevamiento, inventariar y reunir la creatividad de cada lugar y acompañar con actividades culturales. Ese sería nuestro objetivo de máxima”, resaltó.

Por otro lado, destacó que es importante la presencia de la Biblioteca Nacional como editorial. Sobre este punto recordó que “el macrismo hizo desaparecer gran parte de las actividades de la Biblioteca Nacional”.

Manifestó que la editorial propia de la Biblioteca Nacional fue un logro de la gestión de Horacio González que logró generar 400 libros en 10 años. Se lamentó que toda esa iniciativa quedara postergada durante los cuatro años que Mauricio Macri fue presidente. Por tal motivo, sostuvo que “ahora hemos retomado la idea de la editorial y con nuestros libros recorremos todos los lugares del país. Estamos muy agradecidos que hayamos podido llegar a Río Cuarto con nuestros libros”.

Juan Sasturain aseguró que la Biblioteca Nacional es una institución muy convocante. “Es muy poderosa, muy fuerte y tiene una historia increíble. Fue fundada por Moreno. En la Biblioteca tenemos los libros de Belgrano, esas son cosas que te mueven el piso”, expresó para dimensionar la importancia de la Biblioteca.

Indicó que con la gestión de González se generó un cambio muy importante haciendo que la Biblioteca se convirtiera en un centro cultural poderoso. “Eso se diluyó durante un tiempo” -dijo en referencia a la presidencia de Macri- “y encima nos cayó la pandemia. Ahora hemos recuperado ese poder de convocatoria”, expresó.

En este sentido, dijo que “todo el día pasan cosas en la Biblioteca Nacional” y agregó: “Cuando no hay una presentación de un libro hay un espectáculo musical, es un lugar que la gente se acostumbró a usar y disfruta de todas las actividades, las cuales son gratuitas”.

¡Viralizalo!