El jefe de la bancada del radicalismo en la Legislatura provincial se mostró optimista de cara a las próximas elecciones provinciales y reiteró que, tras 24 años de peronismo es necesaria una renovación. En el armado nacional destacó la cercanía con Manes y manifestó que «el límite es Milei».
El exintendente de Río Cuarto, Juan Jure, fue uno de los dirigentes radicales que este viernes participó de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, que se realizó en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Cuarto.
Durante la reunión, Jure se refirió a las elecciones provinciales: «Creemos que, después de 24 años, tiene que haber una renovación. Se está trabajando fuertemente con ello», y señaló que luego de dichos comicios será el momento para pensar en las elecciones de intendente en Río Cuarto.
El presidente de la bancada de Juntos UCR en la Legislatura de Córdoba manifestó que no es lo mismo el armado del espacio político en Córdoba que a nivel nacional. En este sentido se pudo observar algunas discrepancias respecto a cuáles son los límites para cada uno de esos armados políticos. Por un lado, Gerardo Morales que propone ampliar el espacio a sectores del peronismo racional y por otro lado, Luis Juez que no está de acuerdo y pide que no se metan en las decisiones de Córdoba.
En este marco, Jure explicó que en la provincia de Córdoba «nosotros tenemos una construcción que trasciende al radicalismo. Por más que nos sintamos radicales, tenemos que entender que formamos parte de un frente y que el candidato será el que mejor llegue».
Armado nacional
Jure también se refirió al armado nacional de Juntos por el Cambio. «Me parece que lo más importante es pensar un proyecto país y no hay un limitante respecto a pertenecer a otros espacios. Cuando fui intendente, hicimos una fuerza compuesta por diferentes expresiones», comentó a modo de ejmplo.
El dirigente radical que le abrió las puertas de Río Cuarto a Mauricio Macri consideró que: «Es muy necesario que parte del justicialismo y del peronismo forme parte de una coalición mucho más grande que en definitiva se fije el camino de los próximos 20 años en la Argentina, porque si no seguiremos dando vuelta en una calesita que nos ha sumido en un estado de crisis muy profunda».
Sobre lo expresado, el Jure argumentó: «No se trata solo de una elección, sino del día después. Estamos en una situación complicada y, en lugar de estar buscando quién fue el culpable, es necesario pensar en soluciones».
Respecto a sus puntos de encuentro con lo que pregona Manes, Juan Jure dijo que han coincidido en muchas cosas, «especialmente en la mirada de generar un frente más amplio que nos encuentre gobernando el país», y agregó que para él el «límite es Milei»..