A través de una iniciativa del legislador Chamorro, integrantes del proyecto “Clima Sur”, expusieron los alcances de los trabajos desarrollados durante los diferentes talleres, fruto de meses de formación, debate y trabajo colectivo.

Este jueves, por iniciativa del legislador Matías Chamorro, 15 integrantes de la organización “Jóvenes por el Clima”, quienes llevan a cabo el proyecto “Clima Sur: laboratorio de innovación en política ambiental”, asistieron a la Unicameral cordobesa, para presentar 3 proyectos de leyes ambientales sobre: corredores biológicos, ordenamiento territorial y gestión integral e inclusiva de residuos sólidos urbanos.

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

Además, el objetivo de la reunión consistió generar un espacio de intercambio sobre la temática ambiental, instando a los gobernantes a implementar políticas climáticas efectivas, generando energías sustentables para reducir la huella de carbono.

Durante el encuentro, Chamorro expresó: “Siento un gran orgullo por las juventudes que tenemos en nuestra provincia. Pensábamos que este era un proyecto muy ambicioso pero llegamos a esta instancia final y eso nos llena de satisfacción”.

Y continuó: “Ustedes son un ejemplo democrático, participativo e inclusivo y hace que nosotros no podamos mirar para el costado”.

De la reunión también participó la ministra de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de la Provincia de Córdoba, María Victoria Flores, quien manifestó: “Ustedes, como jóvenes, están asumiendo el rol que la juventud debe tener. La juventud debe ser rebelde en algún punto. Por eso, quiero felicitarlos por dedicarles tiempo a estos proyectos”.

Y continuó: “Quiero agradecerles por ayudarnos en este camino del cuidado ambiental. Nuestras políticas son ambientales, pero también son sociales, por eso, quiero decirles que hay un Estado provincial y un ministerio que los invita y las invita a que se sienten a discutir y debatir”.

También estuvieron presentes los legisladores Miguel Siciliano y Brenda Austin y Dante Rossi. Además, Agustín Benavides, subsecretario de Coordinación del Ministerio de Ambiente; Pablo Riveros, director de Ordenamiento Territorial; Miguel Magnasco, subsecretario de Biodiversidad; Nadia Lavroff, subsecretaria de Biodiversidad; Augusto Carreras, secretario de Cambio Climático; Mariano Santillán, director Provincial de Biocombustibles y Bioenergías de la provincia de Córdoba y Cristina Cravero, directora general de proyectos del Ministerio cooperativas y mutuales e integrantes de cooperativas recicladoras.

A su turno, el legislador Siciliano expresó: “me siento esperanzado porque hay jóvenes que en este momento no están odiando sino que se están ocupando de las cosas importantes, como hoy ustedes, involucrándose con la realidad. Por eso celebro este espacio y se animan a discutir en qué mundo quieren vivir”.

Los proyectos serán debatidos en próximas reuniones de comisiones.

Compromiso con el clima y el medio ambiente

“Clima Sur: laboratorio de innovación en política ambiental” es un proyecto desarrollado por la ONG “Jóvenes por el Clima”, junto a otras agrupaciones, y apunta a que jóvenes cordobeses y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), adquieran conocimientos mínimos para la realización de actividades de incidencia política en materia climático-ambiental en sus respectivas legislaturas, al tiempo que forjan vínculos de colaboración con legisladores provinciales y funcionarios públicos.

¡Viralizalo!