Con el casi el 80% de los votos, el oficialista José Luis Oberto ganó las elecciones y seguirá en la conducción de la Asociación Gremial de Empleados de Comercio de Río Cuarto (AGEC).
Durante este jueves, desde las 8 de la mañana y hasta las 21 horas se llevarón a cabo las elecciones en AGEC. Votó alrededor del 40 por ciento de un padrón de más de 4 mil empleados mercantiles de la ciudad y localidades de la región.
La lista encabezada por José Luis Oberto se impuso de manera contundente con 1309 votos a la lista Naranja que impulsaba la candidatura de Mariela Matos que sumó 365 votos. De esta manera, el actual secretario general continuará gestionando la institución gremial por cuatro años más.
“Estamos muy contentos por el apoyo que hemos recibido de la familia mercantil. Creo que las propuestas que hicimos y hablar con hechos concretos hizo que la familia votara”, expresó Oberto tras conocerse los resultados de los comicios.
“Le agradecemos a los que nos acompañaron con su voto, pero también a todos los que participaron de estas elecciones”, agregó.
El secretario general sostuvo que para lo que es una elección de un gremio que no es obligatoria el nivel de participación fue alto. “Normalmente las elecciones gremiales rondan en un porcentaje muy bajo. Sin embargo, acá tuvimos casi un 40 por ciento. Es un muy buen porcentaje, lo cual nos honra poder decir que tantos empleados de comercios y jubilados mercantiles vinieron a votar”, agregó.
Respecto a por qué la gente le dio nuevamente la confianza para seguir gestionando AGEC, el dirigente sindical expresó: “Creo que la gente vio lo que nosotros venimos haciendo y lo que estamos proponiendo como el horario corrido y el loteo para que más familias accedan a su terreno propio”.
En esta línea consideró que “la gente está esperando educación, salud, viviendas y ampliar sus derechos como es el horario corrido. Es un tema vamos a seguir discutiendo, como lo hemos hecho ya en el Concejo Deliberante”.
Remarcó que, a partir de ahora, “tenemos cuatro años para doblegar esfuerzos porque si nos han elegido hay que hacer lo que la gente nos está pidiendo”.
Por otra parte, Oberto manifestó que fue positivo haber tenido una lista opositora: “Está bueno que la gestión se haya puesto a prueba. Cuando hay otra lista la gente elige si nos quedamos y nos vamos”.
Respecto al comportamiento de la lista opositora durante la campaña, Oberto consideró que “hablaron mucho de la obra social cuando la elección era del gremio y mintieron mucho también porque hablaban de hacer cambios en la obra social cuando es algo que se maneja a nivel nacional”.
De todos modos, expresó su respeto hacia los integrantes de la lista opositora al señalar que “también son empleados de comercio y tienen las puertas del gremio abiertas para poder seguir trabajando en conjunto”. Agregó que “la familia mercantil no tiene que estar dividida, sino más unida que nunca porque en el país y con la situación que estamos viviendo tenemos que estar todos juntos”.
¿Se viene el horario corrido?
“Creo que ahora la familia mercantil junto a los empresarios que ya están trabajando en horario corrido podemos fundamentar que les está yendo bien, que no han perdido ventas, han captado gente de la zona y no volverían a hacer horario discontinuo porque han logrado calidad de vida”, enfatizó.
Consideró que Río Cuarto es grande y tiene que dar el salto como capital alterna. “Esto del horario corrido es algo que debe surgir a partir de un diálogo con los empresarios en una gran mesa con los concejales y los empleados de comercio y por qué no con otras instituciones de Río Cuarto, creo que podemos lograrlo”, afirmó.
Rumbo al balotaje
Al ser consultado sobre el escenario nacional de cara al balotaje del domingo 19 de noviembre, José Luis Oberto expresó: “Creo que la gente está esperando el debate de este domingo porque quiere seguir escuchando cuáles son las propuestas en salud, educación, vivienda, en materia de derechos en el caso de los trabajadores».
Por último, remarcó: “No me cabe la menor duda de que gane quien gane va a tener que hacer el esfuerzo para congregar a todas las fuerzas políticas para que Argentina salga de la situación que estamos viviendo. Creo que la gente va a votar y nunca se equivoca, por lo cual soy muy respetuoso del voto de cada uno de los riocuartenses”.