El Presidente partió rumbo a Los Ángeles para mantener reuniones con empresarios. La gira se produce en el momento de mayor crisis de gestión desde el inicio de su mandato, tras la difusión de audios que denuncian presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El presidente Javier Milei emprendió un viaje a los Estados Unidos en medio de la crisis política que sacude a su Gobierno, luego de la difusión de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde denuncia un presunto esquema de corrupción que involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem.
Los últimos días representaron el momento más complejo para la gestión libertaria desde su llegada a la Casa Rosada, no solo por la magnitud de las acusaciones, sino también por la polémica reacción oficial: el pedido de un “bozal legal” para frenar la difusión de los audios y el intento de avanzar sobre periodistas que los publicaron.
En este contexto, Milei partió hacia Los Ángeles acompañado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el canciller Gerardo Werthein. Allí mantendrá una intensa agenda de reuniones con empresarios e inversores entre el 4 y el 5 de septiembre, antes de regresar al país para los comicios legislativos bonaerenses.
Entre las actividades programadas se destacan un encuentro con la astronauta Noel del Castro, una reunión con Michael Milken, presidente del Instituto Milken, y citas con directivos de Chevron y otros grupos de inversión. Finalmente, el viernes por la tarde emprenderá el regreso a Buenos Aires.
El viaje ocurre además en la antesala de una cargada agenda internacional: Milei planea volver a Norteamérica a fin de mes para participar en la 79ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, y en septiembre también fue invitado a intervenir en el congreso político “Patriots” organizado por Vox en Madrid.